La Peña Nativista de Coronel Dorrego anunció la programación de la 52ª Fiesta Provincial de las Llanuras que se llevará a cabo entre el 27 de octubre y el 6 de noviembre y presentará algunos cambios significativos.
Debido a las elecciones, la fiesta, que normalmente comenzaba un sábado con una calbalgata a Faro, empezará el jueves 27 de octubre con la inauguración oficial en la Casa de la Cultura. Allí actuará el cantor surero Claudio Agrelo. También, ese mismo día, se abrirá la muestra del pintor de las pampas Carlos Montefusco.
El viernes 28, en tanto, en el rancho de la institución se llevará a cabo la cena de la Elección de la Paisana Flor, con la actuación de Claudio Agrelo, Karen Arranz, Alejandro Lavigne y el grupo Tradición.
Para el sábado 29 está previsto, en horas de la mañana, la imposición del campo de jineteada que este año llevará el nombre de Isidoro y Enrique Errazquin. Según los propios integrantes de la institución, prestaron varias veces sus instalaciones para estos espectáculos. A partir de las 10.30 y con el izamiento del pabellón nacional se dará comienzo a una jura de caballo de trabajo (por invitación).
Después de la pausa para el almuerzo y a partir de las 13.30 se dará inicio a la prueba de riendas libre y la jineteada con grupa surera con una importante cantidad de tropillas.
A las 20, se procederá al encendido de fogones, desfile de carruajes y carrozas, y en el palco central -ubicado en la Plaza Manuel Dorrego- actuará el cuerpo de baile de la Peña Nativista y el folclore de la llanura bonaerense. También actuarán esa noche Claudio Agrelo, Germán Montes, los payadores Carlos Marchesini y Walter Mosegui; estará el grupo santiagueño tradición y la vigencia de Víctor Velásquez y la juventud de Leandro Lovato.
Mientras que el domingo 30, desde las 10.30, se realizará el desfile por las calles de la ciudad de jinetes, carrozas y carruajes que darán brillo a esta fiesta gaucha. A partir de las 14.30 del mismo domingo, se llevará a cabo la gran jineteada de cuarenta reservados con bastos y encimera y cuatro finaleros con la presencia de tropillas muy importantes de Coronel Dorrego y de la zona.
A las 20, en el palco central, habrá espectáculos y actuación de artistas aficionados, peñas y agrupaciones invitadas.
El lunes 31 se dará comienzo a la semana cultural con la presentación de Omar Moreno Palacios con la musicalización del Martín Fierro.
El martes 1º de noviembre, en la Casa de la Cultura, Fabián Barda y Jorge Aguirre, realizarán un homenaje a Jaime Dávalos en “Astillas de tierra que vuelven”.
El miércoles 2 en las instalaciones de La Dorrego (AM 1470) se llevará a cabo el concurso de preguntas y respuestas para alumnos de 6º año con el tema vida y obra del payador libertario Don Luis Acosta García. Por la tarde, en tanto, en la Casa de la Cultura se procederá a la entrega de los juegos florales, concurso literario llevado a cabo por la institución.
Mientras tanto, el jueves 3 de noviembre, a partir de las 19.30 en la Casa de la Cultura estará la presentación de Carlos Raúl Risso con “Redomones versos camperos”, 80 composiciones; y Rubén Iria “De mi tierra”, cuentos regionales.
El viernes 4 , también desde las 19.30, en la Casa de la Cultura se proyectará un audiovisual sobre Gato y Mancha a cargo de Oscar Solanet. Y a partir de las 21.30 en el Teatro Municipal, la misa surera con Lucía Ceresani
El sábado 5 de noviembre, a partir de las 7, se largará la cabalgata a Faro desde la plaza central. Desde las 19 con el regreso de los jinetes en el palco central, se concretará la actuación de la Peña Nativista y otras peñas invitadas. Y como broche de oro la actuación del popular Carlos Ramón Fernández.
Mientras que el domingo 6 de noviembre, para dar por finalizada la 52ª edición de la Fiesta Provincial de las Llanuras, a partir de las 20 en el palco central ubicado en la plaza se llevará a cabo la actuación del cuerpo de baile de la institución organizadora, cantores aficionados y peñas invitadas, como así también la actuación de Daniel Gardella