El Club Hotel de Villa Ventana festejó 100 años

club hotel villa ventanaEl 11 de noviembre de 2011 se conmemoró la celebración por los cien años del Club Hotel de la Ventana.

Con mucho esfuerzo y trabajo por parte de la Municipalidad de Tornquist, en 24 horas se preparó el festejo del centenario.

Esto fue así dado que se tomó posesión legal del predio el jueves 10 de noviembre a las siete y media de la mañana.

Esta posesión fue posible luego de que el juez que entiende en la causa dictara una medida cautelar y fallara por la tenencia del municipio sobre los usurpadores que mantenían cerrado el predio.

Los actos del viernes 11 comenzaron con el descubrimiento de una placa frente al acceso al predio que reza: “Club Hotel de la Ventana 100 años. El Intendente Municipal y la comunidad toda en conmemoración de la inauguración del club hotel de la ventana, génesis de la actividad turística en la región 1911-11 de noviembre-2011. Declarado monumento histórico Municipal. Lic. Gustavo Trankels-Intendente Municipal”.

Frente a las ruinas hicieron uso de la palabra en primer termino Mercedes Willich de Salerno, propietaria del museo “Sendero de los recuerdos”, donde se encuentra gran parte del mobiliario y objetos que pertenecieran al club hotel y luego, muy emocionado, el Intendente Municipal Gustavo Trankels.

También hizo uso de la palabra al Señor Florentino Lopez, que fue teniente del V Cuerpo de Ejército de Bahía Blanca y que en la década del 40 fue custodio de los alemanes del Graff Spee (Segunda Guerra Mundial), internados en el hotel.

Se entregaron varios reconocimientos a aquellos que participaron en un concurso que fuera organizado con motivo del centenario y alrededor de las 16 horas se ofició una misa frente a las ruinas y se procedió a la inauguración de la señalética descubriendo uno de los carteles con referencias.

En el patio se montó un escenario donde se brindaron espectáculos musicales a cargo de un cuarteto de jazz de Bahía Blanca como así también la presentación de alumnos de la escuela Folklórica Municipal interpretando un vals vienés.

Luego se proyectó un video en pantalla gigante realizado por el cineasta local Julián Cáneva en el se cuenta y se recorre la historia del gigante con relatos de Mercedes Willich de Salerno y el historiador Jorge Jordi a quienes se reconoció por su trabajo entregándosele una copia del video histórico.

El gran final sobre el escenario estuvo a cargo del cuarteto tucumano grupo Quattro, finalista del programa Talento argentino, integrado por Fernando de la Orden, Miguel Marengo, Eugenia Quevedo y Cecilia Paliza.

Agregar Comentario