Ciudad de Buenos Aires le dice chau a los parquímetros

Se podrá buscar lugares y abonar desde el teléfono, eliminando así los tickets, los cospeles y monedas. El valor de la hora será dispuesto en una audiencia pública en febrero, mientras que el acarreo subirá de los actuales $750 a $900 en los próximos días

A partir de julio de este año, la Ciudad de Buenos Aires tendrá un nuevo sistema de estacionamiento medido que, entre otras novedades, permitirá encontrar lugar para dejar el auto desde el celular.

Una tarea hoy problemática y que genera más de un dolor de cabeza si se tiene en cuenta que por la Capital Federal se mueven 6 millones de personas todos los días, circulan 1.600.000 autos, 37.000 taxis y 10.000 colectivos

Con esta finalidad, el gobierno porteño aprobó hace unas horas el llamado a licitación pública para otorgar, bajo el régimen jurídico de Concesión de Servicio Público, la prestación de los servicios relacionados con el Sistema de Estacionamiento Regulado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Lo hizo mediante la publicación en el Boletín Oficial del decreto que da vía libre a esta convocatoria y que lleva la firma del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodriguez Larreta, y el ministro de Transporte, Miguel Moccia.

El servicio es controlado hoy por las empresas Dakota-STO y BRD-SEC, cuyos contratos vencieron en 2001. Cada una de estas empresas concreta entre 10.000 y 12.000 acarreos mensuales 44% más que en 2013.

Además, hay que sumarle lo que cobran por hora en cada uno de puestos de estacionamiento medido que hay en la Ciudad.

Por todos estos servicios, las empresas pagan un canon de apenas $55.000 mensual, mientras cobran un acarreo de $750 por auto que se encuentre en infracción.

Se trata de un nuevo sistema de estacionamiento regulado y acarreo ya aprobado por ley por la Legislatura porteña el año pasado que, según sus autores, “modernizará un servicio vital para la administración del espacio público en la Ciudad de Buenos Aires y representará un salto de 30 años de tecnología”. También permitirá ahorrar 20% de viaje, que hoy se destina a la búsqueda de espacio para estacionar.

El sistema se ampliará a unas 10.000 de las 24.400 cuadras con que cuenta la Ciudad, reemplazará los parquímetros por terminales multipropósito y fijará las condiciones para el servicio de acarreo de coches en infracción.

Funcionará entre las 8.00 y las 20.00 horas los días hábiles y de 8.00 a 13.00 los sábados. Además ofrecerá 15 minutos de fraccionamiento mínimo permitido.

Eliminará las monedas y cospeles y los reemplazará por sistemas de pago electrónicos como celulares, tablets o computadoras. También “jubila” el ticket papel que será reemplazarlo por un comprobante electrónico de pago.

Fuente: iprofesional.com

Agregar Comentario