El INDEC difundió también la tasa de indigencia , que en este caso se ubico en 4,8 por ciento en el segundo semestre de 2017, muy por debajo de 6,2 por ciento que se había contagiado para el semestre de imprimación ese año.
“Es una noticia que nos da esperanza, porque nos confirma que vamos en buen camino “, dijo Macri, y resaltó que “hay 2,7 millones de personas que lograron salir de la pobreza y que quedaron 610 millones que pudieron salir de la indigencia” .
Por lo tanto, se proyecta que unos 10 millones de argentinos son pobres de acuerdo a su nivel de ingreso, de los cuales unos 2 millones son indigentes.
En el segundo semestre de 2016, el índice de pobreza había sido del 30,3 por ciento y el de indigencia había llegado al del 6,1 por ciento.
En Bahía Blanca
Según INDEC, el índice de pobreza en Bahía Blanca retrocedió más de 6 puntos porcentuales, mientras que la indigencia bajó un 1,8% durante el segundo semestre de 2017.

Foto: Prensa Municipio de Bahía Blanca // Programa “Ningún Chico Duerma en Piso de Tierra“
El índice de pobreza, marcado por el acceso a la canasta básica total, se ubicó en el 14,3%, cuando durante los primeros seis meses del año pasado marcaba un 20,8%.
En tanto, la cifra de indigencia se ubicó en el 2,8%, cuando había sido del 4,6% en el registro publicado en septiembre del año pasado.