El dólar llegó a $ 40 pero moderó alza por ventas del BCRA e inminente acuerdo con FMI

En medio de la incertidumbre por la renuncia del titular del Banco Central, Luis Caputo, el dólar llegó a tocar los $ 40 pero finalmente moderó el alza ante la expectativa del mercado por el inminente acuerdo (ampliado) del Gobierno con el FMI y una nueva intervención de la autoridad monetaria en futuros. De esta manera, el billete cerró este martes con una suba de 84 centavos a $ 38,98 en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com.

En el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), la divisa subió 80 centavos a $ 38,10, en una rueda en la que el BCRA intervino en los plazos más cortos de los mercados de futuros en momentos en que la cotización en el segmento mayorista tocó máximos en $ 39,30.

La escasa profundidad de la oferta privada provocó una escalada de la cotización del dólar en el sector donde operan los grandes jugadores. Los mínimos de la fecha, en la que se operaron u$s 245 millones (57% menos que ayer), se anotaron en los $ 37,70 por unidad en los momentos de mayor intensidad de la acción oficial.
Cabe destacar que la segunda dimisión de un presidente del Banco Central en menos de cuatro meses sorprendió al mercado que registró la primera operación una hora más tarde del apertura.

Según el comunicado oficial, el ahora extitular del BCRA le presentó la renuncia al presidente Mauricio Macri, quien se encuentra aún en Nueva York junto al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, en una misión que busca cerrar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para ampliar el préstamo de u$s 50.000 millones y llevar calma a los mercados en medio de la “tormenta” financiera que atraviesa el país.

“El inesperado anuncio de la renuncia del presidente del Banco Central, conocido momentos antes de la apertura del mercado de hoy, generó cierto desconcierto que se tradujo en un aumento de la demanda por cobertura sin una contraparte equivalente del lado de la oferta privada”, afirmó Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio.

En tanto, autoridades del Gobierno y los técnicos del FMI negocian el acuerdo stand by, en un intento por desechar las versiones de un posible default. Por estas horas trascendió que ya habría un principio de acuerdo para una ampliación de fondos por entre u$s 3.000 y u$s 5.000 millones que se agregarán al monto original de u$s 50.000 millones.

En tanto, las reservas del Banco Central cayeron u$s 34 millones hasta los $ 49.535 millones.

 

Fuente: ambito.com

Agregar Comentario