Con el siempre latente objetivo de bajar el gasto público para cumplir con la eliminación del déficit primario , el Gobierno mantiene firme su política de reducir el plantel de empleados de la administración pública.
En lo que va del año desvincularon a poco más de 5000 agentes, de los cuales 1800 decidieron renunciar porque con la instrumentación del nuevo sistema de control de asistencia se verificó que no cumplían acabadamente con sus horarios de trabajo.
En el Congreso , donde también se instalaron molinetes y aparatos biométricos de control, unos 500 empleados de ambas cámaras renunciaron o bien están bajo apercibimiento de las autoridades porque no cumplían con el horario estipulado. Retiros voluntarios La política de reducción de personal incluye también planes de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas. En el Poder Ejecutivo, que instrumentó esta medida en abril pasado, se acogieron unos 1900 empleados, indicaron fuentes oficiales. En el Senado se desvincularon unos 400 trabajadores, entre quienes renunciaron al cargo y los que aceptaron un retiro anticipado.
El Presidente insistió en que “no hay soluciones ni respuestas mágicas” y explicó que la Argentina “no se transforma de la noche a la mañana, ni en un año, ni en una gestión”. “Cada uno de nuestros logros es fruto del esfuerzo de todos y al ver que el esfuerzo que hacemos vale la pena simplemente confiamos. Porque vemos que estamos cambiando el 5000 agentes en total fueron desvinculados de organismos estatales 1800 renunciaron porque se verificó que no cumplían con su horario 1900 de los agentes pertenecían al Ejecutivo 400 pertenecían al Senado y aceptaron el retiro anticipado o renunciaron 138 que no cumplían con su horario renunciaron en la Cámara de Diputados 155 fueron sumariados en la Cámara de Diputados por sus repetidas inasistencias