La inflación de octubre fue de 5,4% y acumuló un alza del 45,9% interanual

La inflación del mes de octubre fue la segunda más alta del año al anotar un 5,4% mensual, solo superada por el 6,5% del mes de septiembre. El Indec confirmó este jueves que la inflación tuvo una ligera desaceleración gracias a que el componente núcleo cayó 22 décimas, en tanto que este mes los precios regulados tuvieron un papel más preponderante al avanzar 7,4%.

En efecto, los precios del componente “núcleo” subieron 4,5% este mes -versus el 6,7% de septiembre, el valor más alto de la era Macri- y mostraron una desaceleración mayor que las 9 décimas que cayó la inflación general, tal y como fuentes del Banco Central adelantaron a LPO. Los precios estacionales, por su parte, subieron 6,2% en el mes y quedaron detrás del 7,4% que subieron los precios regulados.

Los aumentos de naftas, gas, peajes, prepagas y transporte público lideraron las subas de precios, a las que se sumó una importante inercia (5,9%) del rubro de alimentos. Los capítulos que mayores incrementos registraron fueron “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles”, que anotó un alza del 8,8%, y “Transporte”, que avanzó 7,6%

De esta forma, en los primeros diez meses del año, la inflación acumuló el 39,5% y en tanto que desde octubre de 2017, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió 45,9%. Con esto, la marca interanual superó a la del año 2002, que había sido del 40,9% y se confirma que 2018 terminará con la inflación más elevada desde el 84% de 1991.

Fuente: LPO

 

Agregar Comentario