El gobierno bonaerense intentará que la Legislatura sancione el viernes próximo los proyectos de ley Impositiva y de Presupuesto 2019, en sesiones simultáneas en las Cámaras de Diputados y de Senadores.
Fuentes legislativas precisaron que el Senado oficializó la convocatoria a la última sesión ordinaria del año para el viernes a las 14, mientras que Diputados hizo el llamado para las 15.
El proyecto de Presupuesto 2019 presentado por el gobierno bonaerense contempla gastos por $929.000 millones y busca priorizar la obra pública, el fortalecimiento de la inversión social y mejoras en materia de seguridad.
El bloque oficialista Cambiemos mantiene negociaciones con sectores de la oposición para reunir la mayoría especial (dos tercios de los votos), necesaria para aprobar una pauta de endeudamiento público por $68.000 millones.
En este sentido, Cambiemos requiere del acompañamiento de 31 senadores y 62 diputados, que fue motivo de conversaciones con el Frente Renovador liderado por Sergio Massa y el llamado peronismo “dialoguista”.
Los aspectos centrales de la discusión giran en torno al traslado del pago de subsidios a los municipios por un total de $ 13.000 millones, de los cuales $8.000 millones son por la tarifa social; $2.500 millones por el transporte; y otro monto similar por los gastos operativos de la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (Ceamse).
Los intendentes y legisladores cuestionan el reparto del Fondo Educativo, que prevé que los distritos del Conurbano destinen el 100% a infraestructura escolar y los del interior, el 70% y el tope del 38% dispuesto por el Gobierno bonaerense al aumento de tasas municipales.
Por eso hoy se realizó un encuentro entre los intendentes peronistas Mariano Cascallares (Almirante Brown), Alfredo Fisher (Laprida), Juan Ustarroz (Mercedes) y Marcelo Santillán (Gonzales Chaves) y los legisladores de Unidad Ciudadana- Frente para la Victoria y Partido Justicialista.
Fuentes del bloque precisaron que en ese encuentro se logró el consenso para elevar una propuesta al ministro de Gobierno. Federico Salvai, que consiste en la creación de un Fondo de 15.000 millones de pesos para repartir entre los municipios por el Coeficiente Único de Distribución (CUD).
Los intendentes consideran que ese fondo podría integrarse con 4.500 millones de los premios de juegos de azar y una suma similar que recibe la Provincia de ANSES, en concepto de una deuda, que se cancela en cuotas.
Los jefes comunales quieren sumar a esos $ 9.000 mil millones otros $ 3.000 del Fondo Fiduciario para Infraestructura y otra suma similar de obras que están pautadas pero consideran que no se van a ejecutar.
En el encuentro que mantuvieron hoy en el anexo del Senado acordaron también que esos fondos serán destinados a seguridad, fortalecimiento familiar e infraestructura social.
Además, se planteó que “la sesión del viernes es inoportuna en el marco del G20 ya que el gobierno pretende sesionar de espaldas a la gente” y que los referentes del justicialismo creen que “el presupuesto debería tratarse en otro contexto”. (Télam)