
Imagen de Irma Gruenholz
El Concejal del FAP, Manuel Mendoza, sostuvo que materia de violencia de género todos parecen preocupados, pero a la hora de tratar los proyectos no les otorgan prioridad. “Desde el FAP, presentamos el 13 de marzo tres proyectos muy importantes sobre Violencia de Género y que el Ejecutivo no responde”, sostuvo Mendoza.
“Hace más de cinco meses que están estos proyectos presentados en el Concejo Deliberante y no tenemos novedades. Los proyectos de ordenanza son: el Dispositivo DAMA (botón anti-pánico), una Unidad Móvil de asistencia para las víctimas de violencia de género y un subsidio especial para terminar con la dependencia económica que muchas veces mantienen los violentos contra sus mujeres e hijos. Después ante cada caso lamentable escuchamos declaraciones de preocupación pero en los hechos no se prioriza esta problemática”.
Finalmente el concejal explicó que desde el FAP también se presentó una réplica de la iniciativa nacional de la diputada Linares para declarar la emergencia en materia de violencia de género. “En estos temas no se puede caer en la demagogia o el doble discurso, se necesitan acciones, y justamente es lo que no hay: acción. La violencia de género no se controla solamente visitando a las víctimas en sus casas” concluyó Mendoza.