En el transcurso de la próxima semana se pondrá en funcionamiento el programa “Observatorio de Servicios Públicos Domiciliarios”, organizado por la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC).
Los detalles de esta iniciativa fueron presentados formalmente esta mañana por el Jefe de Gabinete de Secretarios, Dr. Gustavo Mena, el titular de la OMIC, Dr. Matías Italiano, y el decano de la carrera de Derecho de la Universidad Nacional del Sur, Dr. Andrés Bauzá.
El proyecto tiene como objetivo analizar, desde un punto de vista legal y social, los alcances, modalidades y características de la prestación de los servicios de gas, energía eléctrica, agua potable y telefonía fija, que se suministran en nuestra ciudad.
En tal sentido se indicó que se concretarán reuniones para analizar la prestación de estos servicios, el procedimiento de las empresas al momento de canalizar reclamos, así como la atención y contención que se le brindan a los usuarios.
Según se explicó, el “Observatorio de Servicios Públicos Domiciliarios” será una herramienta para que el vecino se informe sobre: normativas aplicables a cada prestación de servicio (leyes, decretos, reglamentos); funcionamiento de los organismos de contralor; items discriminados en cada factura, entre otras temáticas.
Este “Observatorio” emitirá un informe y la Oficina Municipal de Información al Consumidor adoptará las medidas correspondientes para contribuir y ayudar a los vecinos.
Cabe mencionar que el primer encuentro se llevará a cabo en la sede de Donado 242 (día y horario a confirmar) y se establecerá un cronograma de reuniones en las distintas delegaciones comunales.