Desde el área de salud del municipio se brindan recomendaciones para la prevención del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH):
* Lavado cuidadoso de frutas y verduras.
* Cocción de los alimentos a temperaturas que aseguren la destrucción de la bacteria.
* Evitar la contaminación cruzada en la elaboración de las comidas.
* Higiene personal.
* Higiene durante el faenamiento del ganado.
* Aplicación de controles en los puntos críticos de la elaboración de alimentos.
* Evitar el hacinamiento en comunidades cerradas (jardines maternales, jardines de infantes, cárceles, etc.);
* No concurrencia a comunidades cerradas de personas con diagnóstico bacteriológico positivo.
* Evitar el uso de antimicrobianos y antidiarreicos, considerados factores de riesgo en la evolución de diarrea a SUH.
Además, desde la mencionada dependencia se informa que las personas pueden contraer esta bacteria de alimentos contaminados, como carne picada de vaca y aves sin cocción completa como las hamburguesas, salame, arrollados de carne, leche sin pasteurizar, productos lácteos elaborados a partir de leche sin pasteurizar, aguas contaminadas, lechuga, repollo y otros vegetales que se consumen crudos.
También se puede producir el contagio de persona a persona por prácticas higiénicas inadecuadas. Otra vía de contagio es a través de aguas de recreación.
El SUH puede presentarse a través de síntomas como diarrea, dolores abdominales, vómitos y otros más severos como diarrea sanguinolenta y deficiencias renales. La complicación de la enfermedad afecta particularmente a niños, ancianos y aquellos que, por padecer otras enfermedades, tienen su sistema inmunológico deprimido. En algunos casos, puede provocar la muerte.
Preocupa la cantidad de casos de SUH en los primeros 15 días del año
En los primeros 15 días del año se atendieron en los hospitales de la ciudad cinco casos de Síndrome Urémico Hemolítico.
Desde la asociación de prevención de la enfermedad, Miguel Ángel Caracciolo, manifestó en diálogo con Frente a Cano su preocupación por la cantidad de contagios.
En todo 2012 se habían atendido en Bahía Blanca 12 casos.
“Nos asusta y nos preocupa porque son muchos casos en pocos días”, advirtió.
En tanto, pidió mayor participación del Estado en la prevención y los controles necesarios para evitar los contagios.