Museo de Ciencia y Técnica

museocienciaytecnoEl Museo de Ciencia y Técnica es un lugar para aprender ciencias en forma sencilla y divertida, interactiva y participativa. Física y Astronomía al alcance de todos.

Abierto al público los sábados a las 17 horas, en Zelarrayán 2.528.

Consultas para visitas de estudiantes o grupos especiales al teléfono 4887515.

Puede verse en museodecienciaytecnicablogspot.com

Elida Laplaca, geóloga de profesión, tuvo en el año 1995 una audaz idea: crear el primer museo de la ciudad dedicado exclusivamente a la ciencia y la tecnología. Carlos Andrés, su esposo, la apoyó desde el primer momento. “Lo hicimos los dos juntos, como se dice a pulmón”, comentó Andrés en la entrevista realizada por UtecNoticias. Lo empezaron a desarrollar, y así lo siguen haciendo, con aportes propios del comercio que poseen ambos y de sus respectivas profesiones. Carlos es electrónico.

Paulatinamente se animaron a construir en el museo áreas diferentes: Matemática, Ondas, Geo, Mecánica, Óptica, Percepción y Electricidad.

“Todo lo que está, excepto algunas cosas muy específicas, que han sido compradas, como bombas de vacío, campanas de cristal, elementos de vidrio. Fuera de esto, todo lo que es mecánica, carpintería, electrónica, electricidad, lo realizamos acá, de modo que casi todo es mano de obra nuestra.

Incorporamos dos telescopios, uno de ellos es un telescopio solar que nos permite ver la actividad del sol: es un filtro de hidrógeno alfa que nos deja ver solamente el espectro de luz de sol que no nos molesta a la vista. Se ven las llamaradas, las manchas, es genial. Lo primero que hace la gente cuando llega, como el telescopio está afuera, es mirar el sol. El sol es algo absolutamente sorprendente, porque hay días que no se ve absolutamente nada atractivo, es una bola de fuego. Lo miras otro día y aparecen agujeros que son manchas, otros días ves unas llamaradas que son como filamentos que se desprenden del sol y uno los ve que parecen chiquitos, pero el más chiquito tiene el diámetro de la tierra.

El objetivo fue educativo y relacionado con las ciencias. Nosotros queremos que lo que se explique aquí sea dado por gente preparada de nivel universitario, pero que a su vez lo pueda bajar a la edad de los chicos para que capten los conceptos científicos.”

(Fuente: http://www.frbb.utn.edu.ar/utec/42/n11.html)

Un comentario

  1. valentina
    miércoles 2 de septiembre de 2015

Agregar Comentario