Un “Taller de Magia como Recurso Didáctico” ofrece a docentes de todos los niveles el programa de formación Continuar UNS.
Estará a cargo del profesor Rafael Fontao, y está destinado también a personas a cargo de jóvenes en cualquier rama de la ciencia o del conocimiento.
El taller no está destinado a la formación de magos sino al aprendizaje de algunos efectos básicos como herramienta pedagógica para que el docente pueda inspirarse en ilustrar sus clases con efectos inolvidables. La magia docente se basa en la transmisión de una idea o mensaje en cada efecto que realiza. Ya sea en ciencias exactas, naturales, sociales y hasta la misma lógica con sus argumentaciones, en todos los ámbitos tiene cabida esta magia. Se dará especial énfasis a los juegos de naturaleza automática donde no se requiere de habilidades manuales sino a la compresión del efecto y sus consecuencias.
Se analizarán juegos de cartomagia y de manipulación de objetos simples como sogas, monedas, cartas, pañuelos, etc. y no la magia con grandes aparatos.
Al finalizar el curso, los participantes obtendrán su certificado de asistencia por parte de la UNS equivalente a 36hs de capacitación.
Las clases serán los días jueves a partir del próximo 18 de abril, de 18 a 20 en la sala de conferencias del Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras (DIEC), ubicado en avenida Alem 1253.
Informes e inscripción en www.continuar.uns.edu.ar
El Prof. Rafael O. Fontao cuenta con 45 años de docencia universitaria en programación en el Dpto. de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras de la UNS. Es mago aficionado y actual Presidente del Centro Mágico Bahiense, mago invitado por el Círculo Mágico de Buenos Aires y Presidente del Círculo de Docentes Magos de la Universidad Nacional del Sur. Tiene publicados artículos de magia en revistas de habla hispana. Ha actuado en diversos eventos empresariales, sociales y ha dado charlas de divulgación de la magia en ambientes académicos y laborales.