Aulas vacías

aulas_vaciasLos docentes bonaerenses comienzan hoy un nuevo paro de 48 horas en un clima tenso con la gobernación, que anunció que sacará a los inspectores del Ministerio de Trabajo a recorrer las escuelas para garantizar que permanezcan con las puertas abiertas. La medida, sumada al descuento de los días no trabajados, busca desalentar la huelga convocada ante la falta de acuerdo por el aumento salarial de este año. A su vez, el sindicato cegetista Udocba confirmó que hará su paro –también de dos días– a partir del martes.

El Frente Gremial Docente decidió retomar los paros el jueves pasado, al término de una reunión con autoridades de Educación y Trabajo provincial. En el encuentro, después de quince días de conciliación obligatoria, la administración del gobernador Daniel Scioli les ofreció un pago de 400 pesos en cuatro cuotas de 100 pesos por cargo docente, en concepto de material didáctico, entre los meses de mayo y agosto. La propuesta era añadir ese monto al 22,6 por ciento de incremento salarial. La oferta fue rechazada por insuficiente por los sindicatos que integran el Frente. (Página 12)

El paro de dos días fue convocado por el Frente Gremial Docente Bonaerense, que integran el Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación (Suteba-Ctera), la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), el sindicato de los maestros de escuelas privadas (Sadop) y el de los docentes de escuelas técnicas (AMET).

Agregar Comentario