Incorporación de la Fibromialgia a la cobertura de las Obras Sociales

Sintomas_de_la_fibromialgiaLa diputada nacional Virginia Linares, presentó un proyecto de ley cuyo objetivo es contemplar la cobertura médica para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad y proteger a los y las trabajadoras de posibles perjuicios que se pudieran ocasionar ante la requisitoria de licencias especiales o cambio de funciones en el ámbito laboral.

La diputada bahiense que integra la Comisión de Salud, resaltó “la necesidad de que el Congreso sancione una ley que dé protección sanitaria y laboral para las personas que padecen ésta enfermedad, y afirmó que en la actualidad, los tratamientos para estas afecciones “no están incluidos en el Programa Médico Obligatorio y desde el punto vista laboral, los pacientes reciben licencias por psiquiatría y no por la enfermedad Fibromialgia”. Esta enfermedad impide realizar las tareas diarias casi por completo a un 25% de los pacientes, en tanto que el 60% siente su capacidad disminuida en más de la mitad y según las estadísticas esta afección la padecen unos dos millones de argentinos.

El proyecto de ley incorpora la cobertura del tratamiento en el Programa Médico Obligatorio para personas con diagnóstico de Fibromialgia y obliga a las obras sociales y entidades de medicina prepaga a brindar los servicios médicos asistenciales y la cobertura necesaria para el tratamiento farmacológico y de rehabilitación integral a las personas con ese diagnóstico.

Finalmente Linares resaltó que durante la elaboración del proyecto, especialistas consultados señalaron que “esta enfermedad aún no está considerada como una enfermedad discapacitante, por eso es tan importante contar con una ley que establezca los derechos correspondientes” y que “aún existen muchos casos de fibromialgia sin diagnosticar”.

Síntomas. Las localizaciones exactas del dolor se denominan puntos de sensibilidad, los cuales se encuentran en el tejido blando de la parte posterior del cuello, los hombros, el esternón, la región lumbar, las caderas, las espinillas, los codos y las rodillas; el dolor es profundo, se irradia, torturante, punzante o urente y varía de leve a severo; las personas con fibromialgia tienden a despertarse con dolores y rigidez en el cuerpo. Para algunos pacientes, el dolor mejora durante el día y aumenta nuevamente durante la noche, aunque muchos pacientes presentan dolor implacable durante todo el día; el dolor puede aumentar con la actividad, el clima húmedo o frío, la ansiedad y el estrés y la fatiga y los problemas con el sueño se ven en casi todos los pacientes, no pueden conciliar el sueño ni permanecer dormidos y se sienten cansados cuando despiertan.

Agregar Comentario