Continúa paralizada la obra de ampliación del Hospital Privado del Sur

Privado-del-sur-construccionHasta tanto se consigan los fondos para poder retomar las tareas, continúa paralizada la obra de ampliación del Hospital Privado del Sur, emplazada en la esquina de Soler y Las Heras, y que a la fecha consta de siete pisos de estructura de hormigón donde en un futuro funcionarán distintas dependencias del sanatorio.

La primera etapa pudo ser llevada a cabo a instancias de un préstamo que otorgó la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (Femeba) a la Asociación Médica de Bahía Blanca (AMBB).

De esta manera, dicho crédito sigue siendo afrontado merced a descuentos adicionales que mensualmente se les aplican a los profesionales médicos y que tienen como fin la puesta en marcha de distintas obras de mejoras, reequipamiento, ampliaciones y reparaciones en caso de que sean necesarias.

“Se cumplió con éxito la primera etapa, de un total de tres, que fue la estructura. Hubo dificultades y piedras en el camino, pero se ha logrado”, dijo el doctor Federico Conradi, director del Hospital Privado del Sur.

“No obstante, hoy no estamos en condiciones de hablar de plazos para retomar con la segunda parte porque para ello debemos conseguir el dinero”, añadió.

Aclaró que la devolución del préstamo se realiza “automáticamente” gracias a los mencionados aportes médicos, tal como lo indica el cartel que desde el momento en que se inició se emplaza en el lugar.

“Veremos de qué manera instrumentaremos en su momento la continuidad, que puede ser a través de un banco, una institución o un agente tercerizado que le interese o convenga invertir. Por ahora no sabemos”, aclaró.

La segunda parte de los trabajos está relacionada con cuestiones centrales del edificio, como revestimiento, ascensores, escaleras, gases medicinales, aspiraciones, sistema eléctrico y desagües cloacales, entre otros, mientras que la etapa final será la puesta en marcha propiamente dicha.

“Pero insisto en que no podemos hablar de plazos. La obra se paralizó en enero y, si bien ese hecho no estuvo relacionado con la crisis que atraviesan los hospitales privados, creo que hoy es prioridad sortear este difícil momento”, admitió.

“Por ahora –insistió– no hay nada previsto, aunque, claro, nosotros desearíamos retomar en breve, algo que sólo depende de dónde podemos obtener los fondos”.

Tanto Conradi como el director del Hospital de la Asociación Médica, Oscar Arias, coincidieron en que la ampliación del Privador, así como otras de mejoramiento en ambos sanatorios, no niegan la crisis sin precedentes que atraviesa el sistema privado de salud.

“De hecho el personal conoce muy bien el origen de los fondos para realizar estas obras, que no es otro que el aporte de los propios médicos”, aclaró Arias.

Agregar Comentario