Continúan los espectáculos y actividades en el marco del programa “Vacas extraordinarias”, organizado por el Instituto Cultural.
“Vacas extraordinarias”: Martes 29 de Julio
14 hs. MITOS DE LA CIENCIA. Desde las espinacas de Popeye, pasando por el chicle que se quedará siete años en tu estómago si te lo tragas, más el típico: “Salí abrigado que te vas a resfriar”, nuestras madres se han encargado de trasmitir estos y muchos mitos más que han calado hondo en varias generaciones. Pero… ¿serán ciertos? Juntos lo vamos a descubrir. Taller para niños de 7 a 12 añosde edad. Cupo limitado. Inscripción: 4883266 / Museo de Ciencias, Castelli 3702. Parque de la Ciudad.
15 hs. EL MISTERIOSO TREN DE LAS SIETE. Taller de plástica a cargo de la artista y docente Tati Montaner que nos propone volar con nuestra imaginación dentro de los trenes que llegan a Estación Sud. Entrada gratuita / Confitería de la Estación Sud, Av. Cerri 860.
16 hs. HISTORIAS DE LA LAGUNA. El Teatro de Títeres MUCHAS LUNAS presenta dos obras donde se relatan las aventuras que les ocurren a distintos animalitos vecinos de una laguna. Entrada gratuita / Los Pibes de Machimbre, Brasil 1980.
15 hs. CARTÓN PINTADO ¿Te animás a contar o a inventar la leyenda de tu barrio? ¿A ilustrar las historias de toda la ciudad? ¿Sabías que con una caja se puede encuadernar un libro? Vení a este taller taller para escribir, cortar, pegar, ilustrar y armar tu propio libro con tapas de cartón. Entrada gratuita / / Biblioteca Popular Eduardo Mallea, Av. Arias 2231 (Villa Rosas).
16 hs. RODI MUSKARIPA presenta “Aigat Depauer!”. Espectáculo de humor, malabares y música en vivo para toda la familia. Con la participación de Rodi y Los Fantabulosikos, rock para chicos y grandes / Teatro Municipal. Entrada general $50.-
16 hs. ANIMALADA en DO Mayor. Compañía Teatral REVUELO. Espectáculo musical para niños basado en el clásico infantil de los Hermanos Grimm: “Los músicos ambulantes de Bremen” / Centro Cultural La Panadería, Lamadrid 533.
14:30 hs. EXPLORADORES DE MITOS: CIRCUITO CERRI. Intentaremos remontar vuelo con la imaginación y recorrer lugares por los cuales astrónomos alemanes dejaron cofres escondidos, donde seres de otros planetas invitaron a bordo de su nave a incautos camioneros, y donde según se dice, una patrulla fantasma se deja ver de vez en cuando en su espectral ronda. Todo esto y mucho más tiene la localidad de Gral. Daniel Cerri / Inscripciones en puesto de informes, Av. Colón y Peatonal Drago. Entrada gratuita. Cupos limitados.
14:30 hs. MARÍA LUISA LA ESCAPADIZA. El nombre de María Luisa está grabado en el frente edificio del Museo de Bellas Artes, pero no se sabe nada de ella. ¿Quién era? ¿Qué leyendas urbanas nos cuenta su nombre?Acercate a este taller de mitos y leyendas urbanas. Invención de cuentos misteriosos, fotografías que dan miedo y relatos para compartir. Cupo limitado. Entre 8 y 12 años. Inscripción: 4594006 / Museos de Arte, Sarmiento 450.