Concejo Deliberante: La Comisión Asesora Ambiental desarrolló su reunión mensual

Ésta mañana, la Comisión Asesora Ambiental del HCD llevó a cabo en el recinto de sesiones un nuevo encuentro.

La primera parte de ésta nueva convocatoria, estuvo abocada a la presentación de los arquitectos Juan Manuel Corti y Federico Zuntini de lo que se denomina “la Optimización del diseño de espacios públicos para la construcción de una movilidad sustentable en los barrios”.

CALLES SUSTENTABLES o ECOCALLES

Éste proyecto, según explicaron, se orienta a la concreción de calles denominadas “sustentables” o “ecocalles”, las que ya fueron presentadas como proyecto de diseño en el Departamento Ejecutivo.

Los profesionales detallaron los beneficios económicos, como así también sustentables de éste tipo de arterias y aseguraron que la idea es trabajar en algunos barrios, a manera de modelo.

MESA DE ABORDAJE LEGISLATIVO A LA PROBLEMÁTICA ANIMAL URBANA

En una segunda instancia, se analizó la “Mesa de Abordaje Legislativo a la Problemática Animal Urbana”, por lo que se informó que se tratará en la sesión del próximo jueves, un proyecto de ordenanza promovido de manera conjunta por todos los presidentes de Bloque con la finalidad de poner en funcionamiento el mencionado espacio.

El concejal Leandro Santomassimo, coordinador de la Comisión Asesora Ambiental expresó al respecto, “de ésta manera, participarán de la Mesa todos los concejales que quieran integrarla”.

Santomassimo confirmó además la presencia desde la Fiscalía General del Dr. Santiago Garrido, del Colegio de Veterinarios de nuestra ciudad, y de distintos actores sociales, ya sea organizaciones de mascoteros u ONGs y vecinos interesados en la resolución de la problemática de los animales urbanos.

“Ya hay antecedentes de ordenanzas sobre ésta temática, las que son muy lindas desde lo teórico, aunque muy complejas de implementar en lo práctico. El objetivo es que para finales de éste año o principios del próximo, se pueda comenzar a ver avances en la ejecución de políticas publicas concretas”, destacó el edil.

La Mesa de Abordaje Legislativo a la Problemática Animal Urbana tendrá como premisa avanzar en precisiones concretas sobre si es en necesario contar con un refugio o no, la resolución de convenios con colegios de profesionales, y el análisis económico en cuanto a la presentación de diferentes proyectos.

Fuente: Prensa HCD Bahía Blanca

Agregar Comentario