Denuncian al Hospital Matera por la muerte del chico de 10 años

El papá del nene que murió tras un fuerte dolor abdominal realizó la denuncia de lo sucedido con su hijo en la Justicia y ante la Dirección de Fiscalización Sanitaria del Ministerio de Salud del la Provincia.

En el escrito realizado por Gustavo Echeveste, al que tuvo acceso LA BRÚJULA, asegura que desea “denunciar los hechos que resultaron con fallecimiento de mi hijo, el 28 de septiembre de 2012 en el Hospital Matera”.

En la denuncia detalla que el día anterior, el 27, en horas de la tarde su hijo es llevado al pediatra porque presentaba un dolor agudo en el lado derecho de su abdomen, que una vez revisado por el médico les solicita que le realizaran un análisis de sangre y una ecografía de abdomen y que volvieran al día siguiente.

Echeveste aseguró que decidieron no esperar y esa misma noche “le llevamos los resultados a otro médico en su domicilio particular, quien descartó apendicitis”.

“A la mañana siguiente mi hijo amaneció en peor estado, por eso lo llevamos de urgencia al Hospital Matera, ahí deciden dejarlo internado después de estar con progresivo, intenso y profundo dolor en el abdomen durante casi 10 horas, y en el momento en que los médicos deciden practicarle una intubación, nuestro hijo fallece”.

“Asimismo quiero dejar constancia que durante la necropsia se extrajeron distintos tejidos para el análisis y la investigación, menos de los lugares donde Rafael sufría del dolor agudo“.

El padre del nene fallecido dijo tener dudas sobre la legalidad o autorización para funcionar del cuarto piso del Hospital Matera así como de “los profesionales que estaban allí ese día” y solicitó que se investigue si el material con el que se realizo la intubación del nene fue el adecuado.

En la denuncia que efectuó ante el Ministerio de Salud, solicitó que “pide que se busque el documento que habilita el cuarto piso del Hospital y que se les exija el certificado ético profesional a todos los médicos y enfermeras que asistieron a Rafael el 28 de septiembre”.

Además solicitó que “se acredite la idoneidad y la experiencia para la práctica de intubación y reanimación” a todos esos profesionales.

La denuncia en el área de salud se efectuó en las últimas horas, mientras que la Justicia ya trabaja en la posible comisión de un delito penal.

La fiscal Olga Herro, que interviene en la causa, ya ordenó medidas tendientes a esclarecer el caso. (Fuente: La Brújula 24)

Un comentario

  1. María Teresa Videla
    sábado 12 de enero de 2013

Agregar Comentario