Soledad Espina, Intendenta Interina de la Municipalidad de Bahía Blanca, junto al Secretario de Gobierno, Dr. Fabián Lliteras, presentaron la primera etapa del Programa de Movilidad Sostenible para el tránsito de Bahía Blanca.
Espina indicó que el proyecto será elevado “al Concejo de Deliberante y tiene que ver con modificaciones en el tránsito, sobre todo en el microcentro”.
“Son medidas que tienden a generar vías rápidas y fluidez vehicular teniendo en cuenta el crecimiento del parque automotor, ya que todos los que transitamos por el microcentro de Bahía Blanca de alguna manera padecemos la congestión vehicular”, agregó.
Proyecto de Ordenanza:
ARTICULO 1°)- Creación: Créase el “Programa de Movilidad Sostenible, 1º Etapa, para el “Micro Centro” de la ciudad de Bahía Blanca”.
ARTICULO 2°)- Modificaciones: A los fines del presente dispónganse las siguientes medidas:
1) Prohibiciones de Estacionamiento: los siguientes pares circulatorios poseerán prohibición total de estacionamiento, excepto las particularidades indicadas en el presente y manteniéndose las prohibiciones y reservas existentes (excepto indicación puntual), a saber:
a. Castelli entre Avda. Colón y Rondeau.
b. Güemes-Saavedra entre Rondeau y Villarino.
c. Mitre-Soler entre Rodríguez y Belgrano.
d. San Martín-Zelarrayán entre Belgrano y Rodríguez (exceptuando la primer cuadra de ambas arterias – Plaza Rivadavia).
e. Estomba desde 11 de Abril-Roca hasta Rodríguez-Rondeau sobre el sector derecho del sentido de circulación.
f. Estomba-Chiclana entre Rondeau-Rodríguez y Belgrano-Donado (exceptuando la primer cuadra de ambas arterias – Plaza Rivadavia).
g. Chiclana desde Belgrano-Donado hasta Gral. Paz-Villarino sobre el sector derecho del sentido de circulación.
h. Vicente López entre Avda. Colón y Rondeau sólo sentido izquierdo de circulación.
i. Donado-Belgrano entre Soler y Drago.
j. Alsina entre San Martín y Dorrego.
k. O´Higgins entre Saavedra y Brown.
l. Avda. Colón entre Estomba-Chiclana y Drago-Vicente López.
m. Yrigoyen entre San Martín-Zelarrayán y Mitre-Soler.
n. Yrigoyen entre Zapiola-Dorrego y Avda. Alem.
o. Sarmiento-Moreno entre Mitre y Vicente López (exceptuando la primer cuadra de calle Sarmiento – Plaza Rivadavia).
p. Rondeau-Rodríguez entre Vicente López y Mitre.
2) Derogaciones: Deróguese de la Ordenanza Nº 8743 las arterias citadas en el art. 2º punto 1) del presente y que pertenezcan al Sistema de Estacionamiento Medido y Pago.
3) Ampliación del área de Estacionamiento Medido y Pago: las siguientes arterias pasarán a integrar la zona de Estacionamiento Medido y Pago, a saber:
- Roca-11 de Abril, entre Castelli y Alvarado, en ambos sentidos de circulación.
- 11 de Abril entre Alvarado y Zapiola, sobre el sector izquierdo de circulación.
- Sarmiento entre Alvarado y Zapiola en ambos sentidos de circulación.
- Yrigoyen entre Alvarado-Lamadrid y Dorrego-Zapiola en ambos sentidos de circulación.
- Belgrano entre Lamadrid y Dorrego en ambos sentidos de circulación.
- Las Heras entre Lamadrid y Dorrego en ambos sentidos de circulación.
- Mitre entre 19 de Mayo y 11 de Abril en ambos sentidos de circulación.
- Zelarrayán entre 19 de Mayo y 11 de Abril en ambos sentidos de circulación.
- Estomba entre 11 de Abril-Roca y 19 de Mayo-Gorriti sobre el sentido izquierdo de circulación.
- Vieytes entre Gorriti y Roca en ambos sentidos de circulación.
- Gorriti entre Castelli y Güemes sobre ambos sentidos de circulación.
- Rondeau entre Castelli y Güemes sobre ambos sentidos de circulación.
- Moreno entre Castelli y Güemes sobre ambos sentidos de circulación.
- Avda. Colón entre Castelli-Berutti y Güemes-Saavedra sobre ambos sentidos de circulación.
- O´Higgins entre Berutti y Saavedra sobre el sentido izquierdo de circulación.
- Donado entre Berutti y Saavedra sobre ambos sentidos de circulación.
- Fitz Roy entre Berutti y Saavedra sobre ambos sentidos de circulación.
- Soler entre Las Heras y Brandsen, sobre el sector derecho del sentido de circulación.
- San Martín entre Brandsen y Las Heras, sobre el sector derecho del sentido de circulación.
- Brown entre Undiano y España, sobre el sector derecho del sentido de circulación.
ARTICULO 3°)- Cuadro Tarifario: A los fines del presente, los valores del Estacionamiento Medido y Pago serán los siguientes:
a) Zona A: comprendida por el radio: Gorriti-19 de Mayo (entre Vieytes y Mitre), Vieytes-Brown (entre Gorriti y Fitz Roy), Fitz Roy-Las Heras (entre Brown y Soler) y Mitre-Soler (entre 19 de Mayo y Las Heras) y las arterias incluidas dentro de la zona: valor $ 6 (seis pesos) la hora.
b) Zona B: comprendida por el radio: Roca-11 de Abril (entre Güemes y Alvarado), Güemes-Saavedra (entre Roca y España), España-Lavalle (entre Saavedra y Alvarado) y Lamadrid-Alvarado (entre España y 11 de Abril) y las arterias incluidas dentro de la zona: valor $ 5 (cinco pesos) la hora.
c) Zona C: comprendida por el radio: Blandengues-Caronti (entre Castelli y Zapiola), Zapiola-Dorrego (entre Caronti y Brandsen), Brandsen-Undiano (entre Dorrego y Berutti), Castelli-Berutti (entre Undiano y Blandengues), sólo en las arterias que especifica el plano adjunto: valor $ 4 (cuatro pesos) la hora.
d) Ver detalle Art. 2º inc. 2) del presente.
ARTICULO 4°)- Instrumentación: A los fines del presente, se deberá proceder a:
1. Realizar las tareas de señalización (horizontal, vertical y toda aquella que se considere necesaria y eficaz) y de demarcación del presente programa en lo que se refiere a los indicadores de Prohibición de Estacionamiento, Estacionamiento Medido y Pago, Reservados, etc.
2. Quitar y colocar, de acuerdo al nuevo esquema de Estacionamiento Medido y Pago, los parquímetros apropiados determinando, también, su nuevo cuadro tarifario.
3. Se deberán colocar inspectores de tránsito que circulen por las diversas arterias a fin de comunicar y controlar no sólo las nuevas modalidades que pauta la presente, sino su cumplimiento y el ordenamiento del tránsito en general. Además se deberá controlar y sancionar las prohibiciones determinadas y los tiempos de estacionamiento.
4. El horario de vigencia de la Prohibición de Estacionamiento y/o Estacionamiento Medido y Pago, será de Lunes a Viernes desde las 08:00 y hasta las 20:00 hs. y los días Sábados desde las 08:00 y hasta las 13:00 hs.
ARTICULO 5°)- Evaluación: La Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección General de Control Urbano y Seguridad, la Dirección Tránsito y Transporte, a través de la Div. Transporte Urbano, el Dpto. Agencia de Seguridad Vial y la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, a través del Dpto. Ingeniería de Tránsito, deberán realizar un seguimiento y evaluación de la presente emitiendo informes de gestión que serán elevados a la Secretaría de Planificación y que comprenderán, según corresponda, los siguientes puntos de evaluación:
• Cumplimiento Estricto de la Prohibición de Estacionar.
• Canalización correcta y segura del cruce peatonal.
• Análisis constante de los elementos de señalización (y de ser necesario su cambio y/o incorporación complementaria de otros) en tanto resultan fundamentales para el ordenamiento del tránsito.
• Detalle completo de las Actas de Comprobación labradas (fecha, hora, lugar, tipo de vehículo e infracción cometida)
• Y toda otra evaluación que, desde cada área, resulte relevante para el mejoramiento y consolidación de ordenamiento.
ARTÍCULO 6º)- Comunicación: Previa a su puesta en funcionamiento, y a través de todos los medios que considere necesario, la Secretaría de Gobierno deberá dar amplia difusión de la presente modalidad brindando la totalidad de detalles para asegurarse que la población en general y los conductores y peatones en particular se encuentren en conocimiento pleno de las medidas.
ARTÍCULO 7º)- Disposición Transitoria: Las intervenciones que determina el presente sobre el eje circulatorio O´Higgins-Alsina, entre Saavedra y Dorrego, tendrán vigencia hasta tanto se concrete la semipeatonalización proyectada.
He observado la desaparicion de la carteleria que identifica com onueva area de estacionamiento medido y pago sobre la calle Berutti a la 100, colocada durante el mes de febrero del corriente año (2014).
A la fecha marzo del 2014 ha desparecido esa señalizaci{on
Es imprescindible que esa arteria se introduzca dentro del area de estacionamiento medido y pago por la necesidad de estacionar por instantes dado el gran numero de establecimientos de salud y se encuentra totalmente bloqueada por vehiculos particulares y en su gran mayoria pertenecientes empleados de comercios aledaños y de la la empresa telefonica que permanecen de 07:00 a 20:00 en forma continua.