
Raúl Woscoff
Un proyecto de resolución presentado por el concejal Raúl Woscoff, tiene como objeto apoyar los proyectos de ley en trámite que existen tanto en la Cámara de Diputados como en Senado de la Nación, que propician la declaración de la telefonía celular como servicio público.
El Edil explica que en el Congreso de la Nación existen diferentes proyectos que tratan esta propuesta por la magnitud y el desarrollo de este servicio, el cual cuenta en el país con más de 57 millones de líneas.
Al respecto señala Woscoff: “En los proyectos presentados en el Senado Nacional (Giustiniani, Estensoro) se argumenta a favor de la declaración del servicio público toda vez que por ejemplo el minuto prepago cuesta el doble que el abono mensual”.
Manifiesta además que, conforme la estadística publicada por la OMIC entre enero-y diciembre de 2010 las consultas y expedientes relacionados con telefonía celular representa el 20% del total.
Los proyectos de la kirchnerista entrerriana Blanca Osuna y del socialista santafesino Rubén Giustiniani coinciden en que la telefonía móvil debe ser un servicio público, tal como lo es la telefonía fija.
Dadas las deficiencias del servicio y al maltrato de las empresas del sector para con los usuarios, se hace imperiosa la necesidad de que la telefonía móvil sea declarada como servicio público.
Estos proyectos deberían dar solución a los clientes en temas como el no respeto de las tarifas, la aplicación de multas contundentes a los prestadores, la portabilidad numérica y el resarcimiento para los usuarios afectados por las deficiencias del servicio.