Dragado en Cerri: IADO criticó el estudio de impacto ambiental de YPF

dragado cerri informe iadoUna comisión científica del Instituto Argentino de Oceanografía (IADO), presentó un análisis crítico del lugar de emplazamiento propuesto para la localización de la planta de regasificación de GNL.

Entre sus consideraciones el informe expresa: “A tal fin, se consideró el Estudio de Impacto Ambiental del dragado para la extensión del canal de acceso hasta Puerto Cuatreros (EIA) presentado por YPF y el análisis de diferentes aspectos científicos efectuado por esta Comisión”.

Del análisis del Estudio de Impacto Ambiental se desprendieron los siguientes resultados:

“El EIA contiene falencias técnicas, inconsistencias, omisiones o carencias de información relevante. Si bien la mayor parte de los  trabajos que se mencionan en el texto del EIA han sido realizados a lo largo de más de 30 años por los diferentes grupos de investigación del IADO, en muchos casos se trata de interpretaciones erróneas de los contenidos de estudios publicados por los mismos investigadores que forman parte de esta comisión.”

“También en el EIA se observa el uso de bibliografía desactualizada, cuyos conceptos centrales han sido modificados o incluso refutados en publicaciones posteriores. En otros casos se transcriben textualmente párrafos, gráficos y mapas sin mencionar las fuentes de donde fueron extraídos o se introducen citas en un contexto erróneo”.

“Si se decide partir de una base con falencias de conocimiento y/o actualización, no hay garantías lógicas para realizar un análisis certero. En concordancia, si hay elementos faltantes, inadecuada utilización de referencias o fallas conceptuales en la “línea de base”, será imposible una real evaluación de riesgos; más aún, resulta imposible determinar una medida 2 de mitigación real por lo que se ha omitido en la evaluación o ha sido evaluado de manera inadecuada”.

“En función de la lectura crítica realizada, esta Comisión cree necesario advertir sobre las graves falencias que presenta el EIA como herramienta de decisión sobre la viabilidad ambiental del proyecto”.

Agregar Comentario