El juez en lo Criminal y Correccional, Dr. José Luis Ares, hizo pública una carta titulada “Agradecido por el rechazo corporativo“, en donde denunció el rechazo de la corporación judicial.
A continuación publicamos el texto completo.
Agradecido por el rechazo corporativo
“En febrero pasado renuncié al Colegio de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Buenos Aires, invocando la falta de compromiso de esa institución con la defensa de la independencia judicial y aludiendo a los favoritismos en las designaciones judiciales.
Luego cruzamos otras notas que no tuvieron estado público, sino que sólo se difundieron en el ámbito tribunalicio. Por mi parte pensé que el debate estaba agotado y las posiciones suficientemente claras.
A partir de esa decisión y de mis manifestaciones comencé a padecer ciertas actitudes indicativas del rechazo de la corporación judicial, que posee fuertes vínculos con el poder político. Lo de “padecer” se trata de una licencia literaria pues no sólo me tienen sin cuidado, ni me infunden el más mínimo temor, sino que -antes bien- me indican que transito el camino correcto.
Sin embargo, entiendo que merecen ser conocidas por la opinión pública. Debo aclarar que no acostumbro llevar al plano personal las disputas ideológicas e institucionales, pero evidentemente unos cuantos no son del mismo parecer.
Algunas de esas actitudes, en prieta síntesis, fueron:
a) Algunas personas que solían saludarme amablemente, lo hicieron a partir de entonces con gesto adusto y en ocasiones emitiendo un sonido gutural incomprensible.
b) Un funcionario directamente me retiró el saludo ostensiblemente en inmediaciones de mi juzgado, aun cuando intervino en audiencias en el mismo, en las que sí me dirigía la palabra. Sin embargo, varios meses después concurrió a mi despacho a pedirme disculpas, las que no consideré sinceras y sugestivamente se dieron cuatro días antes de su asunción en un alto cargo. Tengo para mí que pretendía evitar alguna manifestación de mi parte, alertado de mi disgusto por amigos comunes.
c) Un alto funcionario renunció a un importante cargo en la comisión directiva del Colegio de Magistrados, al no recibir apoyo para promover un ridículo pedido de juicio político al suscripto.
d) Luego, ese mismo funcionario, propagó a los cuatro vientos que había presentado a título personal dicho pedido de enjuiciamiento, cuando ello no había ocurrido.
e) En ocasión de una jornada de Derecho Procesal Penal en la Universidad Nacional del Sur, y como es de práctica, se solicitó apoyo institucional y económico a la Asociación Judicial, y a los Colegios de Abogados y de Magistrados. Dado que el panel estaba integrado -además de por dos destacados profesores foráneos- por el suscripto, el último de los colegios citados se negó a apoyar el encuentro académico, invocando minucias burocráticas, tales como quien firmó el pedido. Debo aclarar que de todos modos, la jornada se desarrolló con señalado éxito en una sala colmada por un auditorio que, desde luego, estaba interesado en escuchar a los distinguidos visitantes.
No ingresé al Poder Judicial hace un cuarto de siglo para hacer amigos (aunque los tengo y muy buenos) ni para caer simpático a los poderosos, sino para desarrollar una fuerte vocación, guiado por valores y principios y no por mezquinos intereses.
Aunque a algunos les moleste (y con más razón por esto mismo) seguiré expresando libremente mis ideas, sin creerme dueño de la verdad; no eludiendo el debate en ámbitos académicos y profesionales, y disfrutando de mi independencia personal y funcional”.
JOSÉ LUIS ARES
DNI 12.971.893
Bahía Blanca