Gen: Bevilacqua debe transformar la crisis del transporte en una oportunidad

La extorsión planteada públicamente por la empresa Plaza, en cuanto a la posibilidad de abandonar el contrato de concesión debe ser aprovechada para transformar esta crisis en una oportunidad. Es imprescindible y urgente generar un sistema de movilidad eficiente y sustentable para nuestra ciudad.

El principal problema que tiene el transporte público no es la Empresa Plaza, sino la actitud del gobierno municipal que se negó constantemente a aceptar la realidad y en una actitud irresponsable, y hasta a veces cómplice, nunca se puso del lado de los usuarios del servicio y jamás entendió que el sistema de transporte es un elemento vital para el desarrollo de cualquier ciudad.

Además, es necesario recordar que fueron Breintestein junto con el máximo referente del justicialismo local los autores intelectuales del desembarco de Plaza en Bahía Blanca en perjuicio de los empresarios locales.

Permitieron la conformación de un monopolio, nos prometieron el mejor transporte del país, nos dijeron que este iba a sumar cada vez más pasajeros y que esto iba a redundar en una baja del valor del pasaje, que no iba a haber más subsidios a la empresa. Nada más alejado de la realidad. Hoy estamos mucho peor que antes de la implementación del sistema porque esta serie de desaciertos han originado una absoluta desconfianza en el sistema por parte de los usuarios, quienes optaron mayoritariamente por otros medios de transporte lo que originó una caída del número de pasajeros y un circulo vicioso que no para de agravarse.

Ante esta realidad resulta imprescindible la reformulación del servicio con el objetivo de recuperar la confianza en el mismo para hacerlo sustentable. En primer término se debe asegurar la continuidad de la prestación mediante los mecanismos legales que le otorgan los pliegos y contratos de concesión para evitar la discontinuidad y paralelamente redefinir el nuevo modelo prestacional.

Debemos cambiar la lógica del sistema: nosotros hemos propuesto, en numerosas oportunidades, un sistema de explotación mixto donde el estado municipal se involucre directamente en la prestación, asegure la sustentabilidad económica del sistema y la calidad del servicio.

Agregar Comentario