Crisis de Transporte: qué dice el decreto firmado por Bevilacqua

Dentro del conflicto de transporte en Bahía Blanca, el decreto presentado por Gustavo Bevilacqua consta de 9 artículos y plantea, por un lado, la caducidad del contrato entre la comuna y la empresa Plaza y, por el otro, analiza la necesidad de reestructuración del servicio de colectivos en Bahía Blanca.

En su artículo 3, el decreto, aunque no fue mencionado por el intendente esta mañana, plantea la posibilidad del municipio para incautar bienes y servicios de la compañía y sostiene, además, que se facultará a la SAPEM para que por sí o por terceros, pueda prestar el servicio.

El artículo 5 otorga al municipio de Bahía Blanca la posibilidad de llevar adelante una reestructuración presupuestaria para poder cumplir con la prestación del servicio, una vez que Plaza deje de operar.

El artículo 7 otorga al Ejecutivo municipal la facultad de informar la situación actual tanto al gobierno provincial como al gobierno nacional.

El artículo 8, finalmente, faculta al asesor letrado y al Secretario de Gobierno para, eventualmente, iniciar acciones legales contra la empresa Plaza.

2 Comentarios

  1. sergio
    viernes 10 de febrero de 2012
    • BHI
      viernes 10 de febrero de 2012

Agregar Comentario