Macri se reunirá con Trump para intentar excluir de impuestos al acero y aluminio argentinos

Mauricio Macri se reunirá con Donald Trump para intentar eximir de impuestos a dos de las principales exportaciones argentinas. Si bien el gobierno norteamericano había anunciado aumentos en las alícuotas del acero y aluminio del 25% y 10% respectivamente, la medida fue suspendida hasta mayo.

Cuando el 1 de marzo paso se anunció la medida, México y Canadá fueron los dos países que quedaron fuera de las subas en forma definitiva. Después de cortas negociaciones, la Argentina, la Unión Europea, Australia, Brasil y Corea del Sur lograron que Estados Unidos reviera la aplicación de los incrementos por dos meses.

En el marco de la Cumbre de las Américas que se celebrará en Perú, los presidentes argentino y norteamericano mantendrán un encuentro el próximo 14 de abril. Si bien uno de los principales temas de la reunión será Venezuela, Macri intentará convencer a Trump de excluir al acero y al aluminio nacionales de los nuevos aranceles.

La medida apuntaba principalmente a China, país que el secretario de Comercio, Wilbur Ross, consideró como “el gran responsable” del exceso de acero en los mercados internacionales. Según los cálculos del gobierno norteamericano el gigante asiático “solo en un mes produce lo mismo que Estados Unidos. en todo un año”.

Canadá es el principal exportador de acero a Estados Unidos, seguido por Brasil, mientras que la Argentina representa el 0,6% de las importaciones totales estadounidenses y se ubica en el puesto 26 en el ranking.

En una carta enviada días atrás al representante comercial norteamericano, Robert Lighthizer, el ministro de Producción Francisco Cabrera y el Canciller Jorge Faurie sostuvieron que las exportaciones de aluminio “tampoco desplazan la producción de Estados Unidos ni amenazan su seguridad nacional”, aún cuando representan el 2,3% de las importaciones totales.

 

Fuente: La Política Online

Agregar Comentario