Mauricio Macri está reunido en Casa de Gobierno con el gobernador de Mendoza y presidente de la UCR Alfredo Cornejo, para negociar la amortiguación de las subas en las tarifas de los servicios públicos. Del encuentro participan además el jefe de Gabinete Marcos Peña, el ministro de Energía Juan José Aranguren, el vicejefe de Gabinete Mario Quintana, el titular de la Cámara de Diputados Emilio Monzó y el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo. El encuentro es previo al que más tarde el ministro coordinador tendrá con los jefes parlamentarios de Cambiemos.
Los ejes del plan del radicalismo pasan por el aplanamiento de la tarifa del gas y la postergación al verano del pago de consumos en invierno, la época de mayor demanda. Cornejo explicó que una de las propuestas “no tiene costo fiscal, que es el aplanamiento de la tarifa y postergar el pago de consumos en inviernos a consumos en verano”. “Hay que buscar la eficiencia en el consumo, domiciliario y comercial, junto con precios que son de mercado”, reclamó el gobernador radical, previo al encuentro con funcionarios.
“Entre las propuestas, una de ellas contempla la creación de un fondo estabilizador que postergue la baja futura de la tarifa para el 2020 o 2021 para cuando haya más gas, y no aumentarlo tanto ahora, que vaya por encima del costo promedio que tiene el servicio”, explicó en la previa el jefe de la UCR, en una entrevista a Radio Mitre.
“Proponemos que se estabilice en un valor promedio este año y el próximo y que, en vez de bajar la tarifa en el período 2021-2022, se mantenga en determinados valores de manera tal que las empresas no pierdan inversión de mediano y largo plazo y que no afecte a los usuarios”, indicó el mendocino.
La reunión se produce además después de las fuertes críticas de Cornejo a Aranguren por no repatriar sus fondos, y luego de que lo acusara además de haberle hecho “meter la pata al Gobierno en varias oportunidades”. “El ministro de Energía explica con mucha racionalidad la suba de tarifas pero paralelamente dice que no va a traer sus recursos hasta que no haya credibilidad. No creo que haga bienpara salir del populismo”, había cuestionado Cornejo la semana pasada, en un almuerzo del Rotary Club Buenos Aires.
Fuente: TN.com.ar