Acciones del Grupo Techint se desplomaron hasta 6% en Buenos Aires y Nueva York, afectadas por el escándalo de los cuadernos

En medio del escándalo desatado en los últimos días por la aparición de cuadernos escritos por el chofer de funcionarios kirchneristas, Oscar Centeno, en el que asentó que algunas compañías participaron de casos de sobornos, este lunes cayeron con fuerza las acciones de Ternium, empresa del Grupo Techint, señalada por haber participado de las maniobras.

En el índice Merval de Buenos Aires representaron los mayores descensos, debido a que los papeles de Ternium cayeron 6,1%, seguido por Cablevisión (-3,8%) y Transportadora de Gas del Norte (TGN), que bajó 3,6 por ciento.

En tanto, en Wall Street, entre las acciones de compañías argentinas que cotizan en Nueva York, Ternium retrocedió 4,6 por ciento.

En el mercado se sostiene que el grupo que conduce Paolo Rocca tiene una baja participación en su facturación de la obra pública, pero igual algunos ahorristas vendieron sus participaciones para cubrirse de posibles coletazos judiciales en el caso político que involucra a Techint.

En este contexto, el índice Merval de la Bolsa de Buenos Aires cayó 1% hasta los 28.900 puntos, por lo que en lo que va del mes acumula una baja del 1,3% y en todo el año se desploma 3,8 por ciento.

Al respecto, Techint Ingeniería y Construcción comunicó a los medios que realizó una presentación ante la Justicia entregando información solicitada en el allanamiento a sus oficinas del día primero de agosto, en el marco de la causa de los “cuadernos del chofer”.

“La empresa continuará colaborando como hemos hecho siempre que se le ha solicitado. A la fecha no tenemos precisiones de que hayan ocurrido los encuentros que se mencionan en los cuadernos. Como lo hace en todos los casos, la compañía va a realizar por su parte una investigación interna”, informó la compañía.

Asimismo, indicó que en los 12 años transcurridos entre 2004 y 2015, Techint Ingeniería y Construcción participó en menos del 1% del total de la obra pública nacional y muy por debajo de la capacidad técnica y el potencial de la empresa.

“En este período de 12 años, Techint Ingeniería y Construcción firmó solo 5 contratos con el Gobierno Nacional”, resumió la firma del Grupo Rocca.

Agregar Comentario