El billete de 500 pesos entró en circulación el 29 de junio de 2016 como respuesta al alza de precios, ya que había que portar varios de 100 para pagar el alquiler o realizar ciertas compras en efectivo.
Pero desde entonces y hasta nes de septiembre, la inación acumuló 76,63%, por lo que el poder de compra de un “yaguareté” pasó de 500 pesos en 2016 a casi 284 al 30 de septiembre pasado. Es decir, perdió 43,2% de su valor. Al momento de entrada en vigencia del billete de 500, nueve de cada diez billetes que se imprimían era de 100 pesos.
Dos años y cuatro meses después, ya existen en circulación casi tantos “yaguaretés” como billetes de $10 o de $5, según datos del Banco Central.
Al 31 de octubre, había impresos 506,4 millones de unidades billetes de 500 pesos, 546,2 millones de billetes de $10 y 535,4 millones de papeles de 5 pesos.