La Municipalidad de Monte Hermoso informó que hoy comienza el 20º Encuentro Nacional de la Poesía y el Mar.
El evento atrae a poetas de distintos puntos del país, quienes se reúnen para realizar talleres, recitales de poesías y dar a conocer sus obras.
La mayoría de las actividades se llevan cabo en la biblioteca popular Monte Hermoso. La municipalidad dio a conocer el cronograma de actividades de los tres días que dura el evento.
Viernes 7
9.00 – Acreditaciones y bienvenida en la biblioteca popular Monte Hermoso (avenida Bahía Blanca 220).
11.30 – Recordatorio a los poetas fallecidos en el Rincón del Poeta, en la plaza parque General San Martín.
12.00 – Receso. Almuerzo en la pizzería Jet, en Valle Encantado y avenida Intendente Majluf (con descuento especial para los inscriptos).
16.00 – Entre charla y charla, en el auditórium del Centro de Convenciones. Walter Sosa, Mario Ericsen, Leonardo Hermann y Sergio Soler. Presentación oficial del proyecto literario-gastronómico denominado Cardinales.
17.50 – El licenciado Fermín Rodríguez presenta La imaginación del vacío: Para una poética del desierto
21.15 – Acto de apertura. Bienvenida a cargo de los organizadores y autoridades municipales. Ceremonia de entrega del premio Jorge Chiaradia al sacerdocio cultural. Primera ronda de lectura; Poesía marina (los poetas inscriptos leerán sus obras por orden de sorteo).
23.30 – Ágape para poetas inscriptos, invitados y autoridades.
Sábado 8
9.00 – Licenciada Amabilia Toranzo. Literatura y política: tres exponentes latinoamericanos.
10.00 – Susana Martín. ¿Cuándo escribís? ¿Cómo escribís? ¿Dónde escribís?
11.00 – Licenciada Aníbal Seleme. Científicos, poetas y el mar.
16.00 – Licenciada Marta Alicia Lombardelli. ¿De qué hablamos cuando hablamos de poesía? Un recorrido, una línea.
16.30 – Anny Guerrinni. Los poetas, la poesía y el mar. El mar, otro sujeto de la poesía.
17.00 – Susana Moreno. El valor de la interpretación.
18.00 – Beatriz Schaeer Peña. Lenguaje oculto. Lo no revelado por la palabra. El simbolismo.
19.30 – Feria del libro Del poeta al lector en la peatonal Dufaur (espacio cedido gentilmente por el café Vía Appia).
21.00 – Noche de peña y segunda ronda de lectura, en Pedro de Mendoza 580. Presentación del disco Julio Lemoine, a cargo del autor, Jorge Aguirre, y Rubén “Basko” Iriart.
Domingo 9
9.00 – Presentación de publicaciones de los poetas participantes bajo la coordinación de la licenciada Amabilia Toranzo.
12.30 – Receso.
16.00 – Tramo final y clausura en el auditórium del Centro de Convenciones, en Pedro de Mendoza y Faro Recalada. Tercera ronda de lectura de poesía y entrega de certificados. Ceremonia del haga-paz a cargo de la profesora Noemí Aurizzi (grupo de teatro Por amor al arte) y la facilitadora de biodanza Nelly Appezzatto.
19.00 – Culminación de la ceremonia del haga-paz y despedida de los poetas con salida desde el auditórium hasta el sector de playa, por calle Pedro de Mendoza.