Novena edición del Festival Nacional Bahía Teatro

Novena edicion Bahia TeatroDesde el 7 al 16 de marzo próximos, la ciudad volverá a convertirse en un escenario gigante donde artistas locales, nacionales y extranjeros compartirán su pasión por las tablas.

“La duración será de diez días con unos 3 espectáculos por jornada. Será muy intenso. Por ejemplo, a los shows que se desarrollarán en los barrios le daremos la oportunidad de hacer una función más, como para que la gente que no va al centro pueda disfrutarlos”, contó Juan Manuel Caputo, uno de los miembros del equipo de organización del Bahía Teatro.

La idea del Bahía Teatro de llevar el teatro a los barrios condice con la política actual del Instituto Cultural de Bahía Blanca de favorecer el arte en la periferia y en los espacios públicos al aire libre.

La novena edición de este tradicional encuentro cultural tendrá una agenda variada, con grupos consolidados en el país y algunos de Brasil y Francia.

Bahía Teatro que nació en el año 2006, ha sido declarado de interés municipal por la comuna de Bahía Blanca, de interés nacional por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación y una de las novedades de esta nueva edición es que Bahía Teatro fue declarado de interés turístico nacional por el Ministerio de Turismo de la Nación.

Cuenta con la adhesión de la Universidad Nacional del Sur, el apoyo del Instituto Nacional del Teatro y de sponsor privados. Durante los 8 años que se ha desarrollado, han pasado personalidades de renombre tales como Luis Pescetti, Ernesto Acher, Carlos Belloso, Hugo Varela, La Bomba de Tiempo, Carlos Fos, Jorge Dubatti, Alejo García Pintos, Los Macocos, Osqui Guzmán, Claudio Rissi, Rubén Szuchmacher, Leo Maslíah y Norberto Presta, entre otros.

El Bahía Teatro tendrá un cierre de lujo en esta nueva edicion. Contará con la presencia del grupo Choque Urbano. “La idea es hacerlo al aire libre, todavía estamos eligiendo el lugar. Aparte de ellos, van a participar un grupo de Francia y dos de Brasil. El grupo Inicia realizará una muestra latinoamericana. Es interesante generar ese vínculo e intercambio”.

Algunos de los espectáculos mas importantes sera el realizado por Martín Pons, quien es un clown del Cirque du Soleil, el año pasado vino al país y ahora tiene un espectáculo armado. Va a estar a cargo de un taller y hará un unipersonal que tiene un nivel interesantísimo.

“El grupo de Córdoba hará circo en la calle, el de San Juan viene con dos obras con una estética innovadora. Los chicos de Chubut van a realizar un espectáculo para chicos, pero que también es para toda la familia y mucha escenografía. También estará la compañía La Hormiga Circular y gente de Bariloche con una propuesta de títeres”.

Otra de las opciones será la Marcha del Orgullo Clown, pero también habrá charlas taller muy interesantes como Panal de Ideas, una nueva plataforma virtual para poder desarrollar proyectos culturales a través de la colaboración de la gente.

Seminarios, mesas, charlas y talleres

– Espacio de crítica y desmontaje (una mirada sobre los espectáculos del festival), a cargo de Carlos Fos, representante de AINCRIT. Del martes 11 al sábado 15 de marzo, de 11 a 13, en la sala Payró. Inscripción previa prensabahiateatro@yahoo.com.ar, para artistas, docentes, periodistas y curiosos.

– Espacios de encuentro entre artistas locales, visitantes, productores y gestores, quienes tendrán la posibilidad de intercambiar conocimientos y experiencias. Abiertos a todo público, será el domingo 9 y viernes 14, a las 16, en la Confitería de la Estación Sud.

– El taller de gestión cultural “Del dicho al hecho, cómo realizar un proyecto cultural desde cero”, estará a cargo del director del festival Juan Manuel Caputo. El valor de la inscripción será de 100 pesos por persona.

– El taller de teatro gestual y clown será dictado por Martín Pons y tendrá un precio de 300 pesos por persona.

– El taller “Cómo hacer de tu idea un proyecto de financiamiento colectivo” corresponderá a Patricio Sabatini, creador de la página Panal de Ideas). La anotación costará 100 pesos.

Las vías de comunicación para obtener mas información son: seminariosbahiateatro@yahoo.com.ar o el 155-038387.

Agregar Comentario