En estas vacaciones de invierno 2014 se podrá disfrutar de muchas actividades que se realizarán en los distintos barrios de Bahía Blanca.
Del 19 de julio al 3 de agosto habrá actividades gratuitas en bibliotecas populares, sociedades de fomento, centros comunitarios, clubes, teatros, cines, museos y parques.
Vacas Extraordinarias: martes 22 de julio
11 hs. MITOS DE LA CIENCIA. Desde las espinacas de Popeye, pasando por el chicle que se quedará siete años en tu estómago si te lo tragas, más el típico: “Salí abrigado que te vas a resfriar”, nuestras madres se han encargado de trasmitir estos y muchos mitos más que han calado hondo en varias generaciones. Pero… ¿serán ciertos? Juntos lo vamos a descubrir. Taller para niños de 7 a 12 años de edad. Cupo limitado. Inscripción: 4883266 / Museo de Ciencias, Castelli 3702. Parque de la Ciudad.
15 hs. EL MISTERIOSO TREN DE LAS SIETE. Taller de plástica a cargo de la artista y docente Tati Montaner que nos propone volar con nuestra imaginación dentro de los trenes que llegan a Estación Sud / Confitería de la Estación Sud, Av. Cerri 860.
15 hs. BARRILETES LEGENDARIOS. ¿Sabés la leyenda del origen del viento? Cuando el viento sopla fuerte trae historias de cuando la ciudad todavía era un fuerte de avanzada. Para conocer estas leyendas y hacerle frente al viento, desde hace tres años el Instituto Cultural organiza talleres de barriletes para vacaciones de invierno. Esta vez, Miguel Ángel Gómez y los Veteranos de Malvinas ayudarán a todos los chicos a hacer los mejores barriletes del mundo y les enseñarán a remontarlos. Entrada gratuita / Centro de Gestión Cultural Islas Malvinas, Zelarrayán y Cuyo.
15 hs. ARQUEÓLOCOS: EN BUSCA TU PERSONAJE FAVORITO. Jugar haciendo es más divertido. La consigna es diseñar, ensamblar, crear y armar un juguete con elementos de deshecho, después de escuchar las historias extraordinarias que nos traen las abuelas cuenta cuentos de Bahía Lee. ¡Los objetos pueden cobrar vida! / Biblioteca Popular “Mariano Moreno”, Mascarello 3860, Ingeniero White.
15 hs. HISTORIETAS EXTRAORDINARIAS. Las historias fantásticas no sólo están en los comics; en este taller el dibujante Francisco Felkar te ayuda a recrear cuadrito a cuadrito la leyenda de tu barrio. Entrada gratuita / Biblioteca Popular Gabriela Mistral, Francia 2120 (Villa Nocito).
16 hs. ELIUD “EL DEPREDADOR” LLEGA AL MAC. Inauguración de la muestra del tótem Eliud, el Depredador, construido por Joel Ravanal con material de desecho durante más de dos años de trabajo. Para la inauguración se realizará el taller CARTÓN PINTADO ¿Te animás a contar o a inventar la leyenda de Eliú? ¿A ilustrar las historias de toda la ciudad? ¿Sabías que con una caja se puede encuadernar un libro? / Museos de Arte MAC-MBA, Sarmiento 450.
14:30 NARRACIONES EN KAMASHIBAI a cargo de Claudia Lima. Destinado a chicos de 5 a 9 años / Sala Infantil Biblioteca Rivadavia, Av. Colón 31.
16 hs. GRUPO ENTREVEROS presenta “Los abuelos no mienten”. De Héctor Presa. Dir. Diego Moon. La historia de un abuelo al que se le vuela el pajarito que sus nietos llevan de visita a su casa / Centro Cultural La Panadería, Lamadrid 544.
14:30 hs. EXPLORADORES DE MITOS: CIRCUITO PUERTO. “Zarpamos” rumbo a Ingeniero White, con los ojos bien abiertos por si se nos cruza un plato volador camino a Saturno, o si la “Reina del mar” nos invita a acompañarla en su mítica espera, y donde los dragones de Ferrowhite nos entibien el cuerpo / Inscripciones en puesto de informes, Av. Colón y Peatonal Drago. Entrada gratuita. Cupos limitados.
14:30 hs. MARÍA LUISA LA ESCAPADIZA. El nombre de María Luisa está grabado en el frente edificio del Museo de Bellas Artes, pero no se sabe nada de ella. ¿Quién era? ¿Qué leyendas urbanas nos cuenta su nombre? Acercate a este taller de mitos y leyendas urbanas. Invención de cuentos misteriosos, fotografías que dan miedo y relatos para compartir. Cupo limitado. Entre 8 y 12 años. Inscripción: 4594006 / Museos de Arte, Sarmiento 450.
15 hs. ABUELA, ¿ME LEÉS UN CUENTO? Una tarde con cuentos de María Elena Walsh, de brujas, hadas y cartas de amor, a cargo del programa del voluntariado social Bahía Lee / / Salón San Dionisio, Pacífico 180.
16 hs. LA MAR EN COCHE presenta “Por las aguas de La Mar”. Este grupo se destaca por salir de viaje y explorar nuevos destinos, buscando aventuras y sonidos. En esta ocasión la aventura comienza al encontrar un mensaje en una botella, que los invita a navegar mares desconocidos para conocer diferentes puertos y jugar en nuevos escenarios / Teatro Municipal.