Este Miércoles 23 de Julio siguen las actividades por las vacaciones de invierno 2014.
Del 19 de julio al 3 de agosto habrá actividades gratuitas en bibliotecas populares, sociedades de fomento, centros comunitarios, clubes, teatros, cines, museos y parques.
Vacas Extraordinarias: miercoles 23 de julio
10 hs. ABUELA, ¿ME LEÉS UN CUENTO? Una tarde con cuentos de María Elena Walsh, de brujas, hadas y cartas de amor, a cargo del programa del voluntariado social Bahía Lee / Centro de Educación Complementaria, Maestro Piccioli 10.
11 hs. MITOS DE LA COCINA Y OTRAS YERBAS. El Museo de Ciencias, junto a su equipo de detectives culinarios, sigue mezclando la ciencia con la cocina y llevará a cabo una serie de experimentos para encontrar la verdad oculta en los mitos que se van trasmitiendo de boca en boca: ¿Cuántos mitos sobre los huevos existen? ¿Serán ciertos? ¿Por qué las cebollas nos hacen llorar y cómo evitarlo? ¿Será que el fideo cocido se pega al azulejo? ¿Por qué? ¿Cuál es la verdad de la milanesa? ¿Funcionan los remedios caseros de las abuelas? Taller para niños de 7 a 12 años de edad. Cupo limitado. Inscripción: 4883266 / Museo de Ciencias, Castelli 3702. Parque de la Ciudad.
15 hs. ARQUEÓLOCOS: EN BUSCA TU PERSONAJE FAVORITO. Jugar haciendo es más divertido. La consigna es diseñar, ensamblar, crear y armar un juguete con elementos de deshecho, después de escuchar las historias extraordinarias que nos traen las abuelas cuenta cuentos de Bahía Lee. ¡Los objetos pueden cobrar vida! / Biblioteca Almafuerte, Sixto Laspiur y Enrique Julio.
16 hs. CABEZA DE FIDEO VENDEDOR DE GLOBOS. El teatro de títeres CACHIRULOS presenta una obra para divertir a grandes y chicos. Entrada gratuita / Av. Alem y Peñalosa, Cooperación II.
15 hs. FAUNA DE PAPEL. En la ciudad también pueden aparecer animales sorprendentes: ¿Sabías que una vez se encalló una ballena en Villa Mitre? Con el taller de papercraft (construcción de figuras tridimensionales de papel) una hoja se puede convertir en un animal extraordinario ¿Te animás hacer el tuyo? Entrada gratuita / Coloso Cultural de Villa Mitre, Garibaldi 149.
15 hs. ORIGAMI. Taller gratuito de Origami a cargo de Jesuá Pagano. Destinado a público en general a partir de los 8 años. Cupo limitado / Sala Infantil Biblioteca Rivadavia, Av. Colón 31.
14 hs. JUGARTE VIAL. La agencia Municipal de Seguridad Vial propone estas vacaciones juegos y experiencias artísticas para chicos de todas las edades. Lectura de cuentos, los mitos de la seguridad vial, cómo eran los cascos de antes y cómo deben ser los de ahora, construcción y decoración de sus propios cascos, los semáforos, ¿siempre fueron semáforos? ¿Qué secreto guardaban los boletos de colectivos? ¿Respetás las normas cuando andás en bicicleta? Podés averiguarlo andando en nuestra pista móvil y muchas sorpresas más / Terminal de Ómnibus “San Francisco de Asís”.
14:30 hs. MARÍA LUISA LA ESCAPADIZA. El nombre de María Luisa está grabado en el frente edificio del Museo de Arte Contemporáneo, pero no se sabe nada de ella. ¿Quién era? ¿Qué leyendas urbanas nos cuenta su nombre? Acercate a este taller de mitos y leyendas urbanas. Invención de cuentos misteriosos, fotografías que dan miedo y relatos para compartir. Cupo limitado. Entre 8 y 12 años. Inscripción: 4594006 / Museos de Arte, Sarmiento 450.
16 hs. OJITOS DE AGUA & EL MAESTRO ARAMIS presentan: Sonidos & Venidos, un espectáculo de música y humor para toda la familia. Desde Avellaneda, Ojitos de Agua y desde barrio Pacifico, el Maestro Aramis, nos esperan para comenzar estas vacaciones a pura diversión / Teatro Municipal.
16 hs. GRUPO ENTREVEROS presenta “Los abuelos no mienten”. De Héctor Presa. Dir. Diego Moon. La historia de un abuelo al que se le vuela el pajarito que sus nietos llevan de visita a su casa / Centro Cultural La Panadería, Lamadrid 544