En estas vacaciones de invierno 2014 siguen las distintas actividades para los mas chiquitos.
Del 19 de julio al 3 de agosto habrá actividades gratuitas en bibliotecas populares, sociedades de fomento, centros comunitarios, clubes, teatros, cines, museos y parques.
Vacas Extraordinarias: Jueves 24 de julio
14 hs. MITOS DE LA QUÍMICA. ¿Es verdad que los chicles no pueden digerirse? ¿Es importante que el jabón haga mucha espuma para limpiar bien? El vinagre y el bicarbonato de sodio ¿Pueden explotar si están juntos? Todo eso y más, algunas cuestiones pueden ser verdad, ¿te animás a comprobarlo con nosotros? Taller para niños de 7 a 12 años de edad. Cupo limitado. Inscripción: 4883266 / Museo de Ciencias, Castelli 3702. Parque de la Ciudad.
15 hs. CARTÓN PINTADO ¿Te animás a contar o a inventar la leyenda de tu barrio? ¿A ilustrar las historias de toda la ciudad? ¿Sabías que con una caja se puede encuadernar un libro? Vení a este taller taller para escribir, cortar, pegar, ilustrar y armar tu propio libro con tapas de cartón. Entrada gratuita / Biblioteca Popular Martín Allica, Humboldt 3758.
16 hs. ARQUEÓLOCOS: EN BUSCA TU PERSONAJE FAVORITO. Jugar haciendo es más divertido. La consigna es diseñar, ensamblar, crear y armar un juguete con elementos de deshecho, después de escuchar las historias extraordinarias que nos traen las abuelas cuenta cuentos de Bahía Lee. ¡Elegí el personaje de leyenda que prefieras y dale vida! / Sociedad de Fomento Villa Harding Green.
15 hs. LO QUE ME ENCONTRÉ DENTRO DE UN LIBRO taller gratuito de Pop-Up a cargo de Leandro Coccia. Destinado a chicos entre 7 y 13 años. Cupo limitado / Sala Infantil Biblioteca Rivadavia, Av. Colón 31.
16 hs. HISTORIAS CON FANTASMAS Y CANCIONES. Propuesta con artistas locales que organizarán juegos escénicos junto a las abuelas cuenta cuentos de “Bahía Lee” que traerán historias extraordinarias. Actividad artística coordinada por el Centro de Documentación junto al área Educativa del Teatro Municipal. Entrada: una leche larga vida o un libro de cuentos (nuevo o usado) / Teatro Municipal.
16 hs. HISTORIAS DE LA LAGUNA. El Teatro de Títeres MUCHAS LUNAS presenta dos obras donde se relatan las aventuras que le ocurren a distintos animalitos vecinos de una laguna. Entrada gratuita / Club Bordeu, Chaco 5065.
14:30 hs. EXPLORADORES DE MITOS: CIRCUITO BÁSQUET. Te invitamos a descubrir las leyendas deportivas del básquet y a recorrer los espacios donde las glorias de este deporte transitaron sus primeros pasos. ¿Es un mito que Bahía Blanca es la Capital Nacional del Basket? / Inscripciones en puesto de informes, Av. Colón y Peatonal Drago. Entrada gratuita. Cupos limitados.
14:30 hs. MARÍA LUISA LA ESCAPADIZA. El nombre de María Luisa está grabado en el frente edificio del Museo de Arte Contemporáneo, pero no se sabe nada de ella. ¿Quién era? ¿Qué leyendas urbanas nos cuenta su nombre?Acercate a este taller de mitos y leyendas urbanas. Invención de cuentos misteriosos, fotografías que dan miedo y relatos para compartir. Cupo limitado. Entre 8 y 12 años. Inscripción: 4594006 / Museos de Arte, Sarmiento 450.
15 hs. CUENTOS CON HISTORIA. Las narradoras de la Biblioteca Popular Pajarita de Papel nos cuentan los mitos y leyendas más extraordinarios y después nos acompañan a visitar el Museo Histórico, donde seguramente encontraremos muchas historias más / Museo y Archivo Histórico, Saavedra 951.
16 hs. GRUPO ENTREVEROS presenta “Los abuelos no mienten”. De Héctor Presa. Dir. Diego Moon. La historia de un abuelo al que se le vuela el pajarito que sus nietos llevan de visita a su casa / Centro Cultural La Panadería, Lamadrid 544.