El presidente Mauricio Macri se realizó hoy una resonancia magnética en el Centro de Diagnóstico Maipú, para confirmar la presencia de un quiste pancreático preexistente de carácter benigno, que había sido detectado el pasado 23 de mayo en un chequeo ecográfico de rutina.
Según informaron fuentes de presidencia de la Nación, “hoy se obtuvo el mismo diagnóstico por lo que no es necesario realizar tratamiento alguno”.
“Los quistes pancreáticos son de distintas estirpes; por los estudios que se hicieron y ante la rigurosidad con que se suelen efectuar, no deberíamos alarmarnos”, dijo a Infobae el médico gastroenterólogo y endoscopista Pablo Cura (MP 115.256).
Según el miembro del departamento de Cirugía Abdominal y Proctología del Instituto de Oncología Ángel H. Roffo, “la indicación en estos casos es un control anual y ante la duda se realiza un estudio mínimamente invasivo, como una ecoendoscopia para tomar una muestra y certificar el diagnóstico mediante el análisis de la misma”.
El especialista insistió en que esto no ocurre en todos los casos. “Habitualmente se controla con estudios de imágenes; es necesario un control anual con tomografía o resonancia en la mayoría de los casos”, destacó el experto, quien aseguró que este tipo de quiste “suelen ser de origen genético y benignos, aunque pueden haber otros menos frecuentes, que necesiten controles más exhaustivos”.
En la misma línea se manifestó el jefe de Gastroenterología del Fleming y director general de Gedyt, Gastroenterología Diagnóstica Terapéutica, Luis Caro, también consultado por este medio. “Hay distintos tipos de quiste de páncreas, se deben ver las características anatómicas y en base a eso evaluar si es necesario hacer otros estudios de imagen como ecoendoscopia”.
“Pero también suele pasar que se trate de un quiste simple que se ve con una resonancia, son hallazgos que ocurren como consecuencia de hacerse estudios de control; el médico de cabecera evaluará el caso”, agregó.
Fuente: Infobae