El ministerio de Defensa dio marcha atrás en la contratación de la empresa española Igeotest Geociencias y Exploraciones S.L., que había sido la elegida para la tarea. En su reemplazo, una de las empresas que había sido descartada, sería contratada en forma directa para llevar adelante la búsqueda.
El ministro Oscar Aguad llegó a esta decisión luego de conocer un informe clave del jueves pasado que emitió la Oficina Nacional de Contrataciones (ONC) y que objetaba a la empresa que pertenece al argentino Marcelo Devincenzi porque la razón social se había modiåcado en pleno proceso de preadjudicación.
El dictamen de la ONC de cinco páginas fue el siguiente: “En virtud de todo lo señalado y considerando que IGEOTEST GEOSCIENCES SL (B-17511940) e IGEOTEST GEOCIENCIAS Y EXPLORACIONES SL (B-55178248) son personas jurídicas distintas, se entiende que existe un error esencial en la oferta, motivo por el cual esta Oficina Nacional considera que esta cuestión no es susceptible de subsanación, conforme lo establecido en el artículo 66 inciso j) del Reglamento aprobado por el Decreto Nº 1030/16″.
Tras evaluar las objeciones y sugerencias de la ONC junto a su equipo de trabajo y quienes desarrollaron los pliegos de la Contratación Directa, Aguad decidió que la mejor era la segunda, que les adelantaron en el Mnisterio a un grupo de familiares de los tripulantes que fueron citados a las 16, y que era la primera la buscará al submarino desaparecido con 44 tripulantes a bordo.
Se trata de Ocean Inãnity, la compañía norteamerica que en la actualidad intenta ubicar el avión desaparecido de Malasia Airline en el océano Pacífico. Como la empresa estaba abocada a ese trabajo, había sido desestimada porque no podía comenzar antes de julio la búsqueda del ARA San Juan.