A poco menos de dos meses de la media sanción obtenida en la Cámara de Diputados, el Senado debatirá hoy en una sesión maratónica el proyecto sobre la Interrupción Voluntaria del Embarazo. En el medio, hubo siete audiencias públicas en las que aproximadamente 140 oradores a favor y en contra de la iniciativa dieron sus argumentos y fueron escuchados por los senadores.
El panorama sobre lo que sucederá esta jornada en el recinto está más claro. Sucede que solamente hay dos senadores que no comunicaron su postura (Omar Perotti y José Alperovich), mientras que los restantes 70 ya decidieron: 37 votarán en contra, 31 a favor (muchos con cambios), 1 abstención (Lucila Crexell, del Movimiento Popular Neuquino, que no se descarta que acompañe un texto con cambios) y 1 ausencia (María Eugenia Catalfamo, de San Luis, por licencia de maternidad).
Las tres variables que enfrenta la ley
Si bien todo parece indicar que se impondrá el rechazo, hay otros dos caminos posibles. El primero, el menos probable, es que el Senado ratifique la media sanción de Diputados.Esto está casi descartado ya que muchos de los senadores que apoyarían la aprobación lo harían solamente con cambios.
El otro es que salga con modificaciones, lo que implicaría que debe volver a la cámara de origen, la de Diputados. Este sería el escenario ideal para los “verdes”, que en la Cámara baja tienen más adeptos.
En caso de volver a Diputados, lo primero que debe suceder es el debate en comisión. Una vez obtenido el dictamen, llegaría nuevamente al recinto. Ahí, el cuerpo tiene dos opciones de acuerdo a la Constitución Nacional: aceptar los cambios o insistir en la primera sanción.
Para aceptar los cambios, solamente necesita mayoría simple. En cambio, para descartarlos y aprobar el texto original, es necesaria una mayoría igual o superior a la del Senado. Por ejemplo, si la Cámara alta aprueba con dos tercios de los votos, Diputados va a necesitar dos tercios. No le alcanza con la mayoría simple. De todos modos, de suceder esto, en la Cámara baja la idea es darle el visto bueno a las modificaciones.
Fuente: Infobae