La Anmat prohibió la comercialización de un cucarachicida, entre otros productos

Según se publicó hoy en el Boletín Oficial , la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la comercialización de una serie de productos, entre ellos, un cucarachicida.

Por sugerencia de la Dirección de Vigilancia de Productos para la Salud, la Anmat prohibió el uso y la comercialización en todo el territorio nacional del producto cucarachicida: “GelTek cebo en gel cucarachicida. Insecticida. 6 estaciones de cebado por 3 grs. Lote: 150615/GC-E VTO. 09/19 Sanitek“. Esta resolución se publicó en la Disposición 7802/2018, donde la entidad explicó que se trata de unidades apócrifas con múltiples diferencias respecto al producto original.

El organismo estatal también resolvió prohibir la comercialización del producto “Aceite de oliva extra virgen” (500 cc, marca: Gourmet Premium, calidad de exportación, RNPA N° 025-18004-137, RNE N° 025-18000661, elaborado y envasado por SOLFRUTO SA, calle 21 s/n Las Causarinas, Provincia de San Juan, Lote N° 25/09/2017, vencimiento 25/09/2019). Según se detalló en la Disposición 8481/2018, la firma Solfruit SA realizó una denuncia ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL), el cual detectó que este producto se ofrecía en un comercio de la Ciudad de Buenos Aires y “que estaría utilizando los registros de producto y establecimiento de la firma denunciante”. Ante esta acusación, se realizaron una serie de acciones por las que la Anmat concluyó que se trataba de un “alimento falsificado y en consecuencia ilegal”.

Bajo la Resolución 8486/2018, la ANMAT también prohibió la comercialización, uso y distribución del producto médico rotulado como “BOMBA DE INFUSIÓN VOLUMETRICA MARCA SK, MODELO SK-600, identificada con los siguientes números de Serie: 50801380, 50900372, 50900712, 50900723, 50900736, 5090737, 50900796 y 50900401, cuya titularidad detenta la firma JAEJ S.A. número de Certificado PM 342-110” debido a que habían sido robados. En la causa tomó intervención la Dirección Nacional de Productos de Salud y la Dirección Nacional de Asuntos Jurídicos.

Agregar Comentario