Desde este martes, los celulares que sean denunciados como perdidos, robados o falsificados serán bloqueados y no podrán funcionar con ninguna red móvil del país.
En Argentina más de la mitad de la población (23,34 millones de personas) tiene al menos un smartphone, y según la Asociación GSM se roban más de 4 mil teléfonos por día. Los teléfonos inteligentes son fácilmente ubicables en el mercado negro, que creció notablemente en los últimos años, donde el precio es mucho menor a su posterior precio de reventa.
Sin embargo, a pesar de que las estadísticas de este ilícito son altas, son muy pocas las víctimas que denuncian el robo de teléfonos. De esta manera, los que figuran en la lista de dispositivos robados del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) son significativamente menos de los que se encuentran en los locales que los comercializan. Sin embargo, estiman que hay aproximadamente dos millones de teléfonos robados en circulación.
La medida, que rige a partir de hoy, forma parte de un plan integral para “desmantelar a las mafias del robo de celulares que generalmente conviven con los motochorros“.
¿Cómo funciona?
A partir de hoy, cuando se pretenda cambiar la tarjeta SIM de uno de los dispositivos que integran la “lista negra” de aparatos denunciados, el sistema se bloqueará y no se podrá conectar más a una red móvil. Es decir, todos los celulares con un IMEI (el número de serie único de cada aparato) “inválido”, serán desactivados. Los expertos que llevan adelante la medida calculan que se darán de baja un promedio de 4 mil celulares por día.
¿Cómo averiguar tu número de IMEI? En los teléfonos Android alcanza con ingresar el código *#06# para verlo en pantalla. En los iPhone, se puede ver ingresando a Configuración > General > Información.
¿Cómo saber si un celular fue robado o está en la lista negra antes de comprarlo? Para conocer la procedencia de un teléfono usado antes de comprarlo se puede chequear en la página de Enacom, con el número de IMEI, si no está bloqueado. También es útil exigir al vendedor una factura en la que conste el número de IMEI del equipo que se adquiere.
¿Cómo denunciar el robo de un celular? Si fuiste víctima de un robo de teléfono, hay que llamar para reportarlo al *910. Esto impide el uso, la comercialización, importación y exportación de teléfonos celulares obtenidos a partir de maniobras delictivas o fraudulentas. Para que forme parte de la lista negra y pueda ser bloqueado posteriormente, es fundamental tener el IMEI.