Noche de los Museos: cronograma de actividades

noche de los museosDesde el Instituto Cultural de la Municipalidad de Bahía Blanca, se informó el cronograma para la última edición del año de la denominada “Noche de los Museos”.

Programa y actividades

Asociación de Artistas Plásticos y Foto Club Bahía Blanca (Salón ACA) / Chiclana 301 – Altos.
Muestra Homenaje a Horacio Mercanti, (1934-2010).
Música: 20:20 horas: Usabiaga Casoni, Tangos y milongas – Guitarra y Clarinete

Casa Escópica / Viamonte 260
Bucle, un rulo del arte, Nilda Rosemberg – El alma negra, Omar Sanzone “Se Muestran”
20:00 horas: apertura de la muestra( taller de arte)
21.00 horas: Presentación del “Primer libro” ( taller de producción de texto)

Casa de la Cultura / Av. Alem 925
Bahía Blanca Che
, se pliega a la Noche de los Museos en Casa de la Cultura. Salón Mil Miradas de Arte Objeto.
Música: “Trio de Bronces Bajos en Primavera”
Interpretes:
Luis Arroyo, Trombón Tenor
Patricio Pinto, Trombón bajo
Vasile Babusceac, Tuba

Centro Cultural y de Gestión Islas Malvinas / Cuyo y Zelarrayán
Fotografías de las Islas, maquetas, equipamiento, uniformes y armamento.
Música: 22:20 horas. Yoyi Valette y Los Malvineros – Folklore

Estación Rosario Plataforma de acción cultural / Brown y Estados Unidos
El Principado de Villa Mitre. En el marco de La Noche de los Museos, cerramos el año con una velada real: presentación de libro, danza, reconocimiento a vecinos destacados, princesas, música y todo lo que se te ocurra en la coronación de la Reina de Villa Mitre.
La nobleza villera tira la casa por la ventana. Presentación del libro De las vías para acá, cinco acercamientos a la historia de Villa Mitre, que reúne los trabajos de Duilio Minieri, Luciano Lorenzetti, Esteban Sabanés, Nicolás Fernández Vicente y Augusto Conde, estudiantes de la UNS que trabajaron durante todo 2011 bajo la coordinación de Mario Ortíz y Lucía Cantamutto en el programa de extensión que la universidad llevó adelante junto a Estación Rosario y Christian Díaz, en el marco del proyecto audiovisual de cartografía colaborativa Villa Mitre 3.0 (www.villamitre3punto0.com).
Música: 21:30 horas. Sucursal Edonia – Rock Pop

Museo del Deporte Estación Sud / Cerri 860
Muestra de Rubén Montani, “Alfarería”, organizada por Bahía Blanca Che.
(Salida de los micros)
Música: 19:30 horas Opera Libre Compañía Lírica Bahiense integrada por Ximena de la Cruz Tassara, Eugenia Molina, Cintia Verna (Sopranos) y Gustavo Von Holtun (Tenor).

Ferrowhite museo/taller / Complejo ex–Usina Gral. San Martín. Ingeniero White
22:45 horas: Colectivo
Desde las 17:00 horas: Rock in Ría Las bandas de rock de Ingeniero White se encuentran acá, durante La Noche de los Museos, para volver a electrificar la usina. Los pibes de Boulevard XX, De la T, Eternal Wave, Escalada 21, Inspiración IF, Los Nonnos de Atilio, Polaroid y Tándem, comparten escenario para celebrar la nueva vista a la ría e hinchar por la recuperación del castillo del puerto para nuestra comunidad.
En la Casa del Espía, Sarita Capelletti descolla al piano acompañada por la voz de Astor Vitali. En el Museo la Asociación de Microemprendedores y artesanos whitenses despliega su producción y se presenta tempranito, la Orquesta Escuela de Ingeniero White. ¿Qué más querés? ¿Cantina con pianola? Bueno, también hay.
Cronograma
17:00 a 18:00 horas: Orquesta Escuela de Ingeniero White
19:00 a 22:00 horas: Feria de Artesanos
21:00 a 23:00 horas: Sarita Capeletti (piano) Astor Vitali (voz)
19:00 a 24:00 horas: Bandas en el parque

Fundación Ezequiel Martínez Estrada /Alem 908
Testimonios de la actividad de Martínez Estrada, objetos y biblioteca personal, documentos, etc.
Música:
21:00 horas. Trío de Jazz LópezBalestraDel Cerro (contrato abierto)

Histórico Café Museo / Av. Colón 602
Música: 22:50 horas. Quique Lorenzi, Patricia Regoli y Adriana Fernández

Museo de Arte Contemporáneo / Museo de Bellas Artes /Sarmiento 450
23:30 horas. Colectivo
Visitas Guiadas 20:00 horas, 21:00 horas, 22:00 horas y 23:30 horas, gratuitas y abiertas a todo público.
Se realizará un recorrido por las instalaciones de ambos museos con la intención es generar diálogos entre las obras para aprender a realizar posibles lecturas sobre las variantes del arte contemporáneo.
A partir de las 18:30 horas SUM/ Espacio Eexterior
¡DIRECTO! eventomultimedia
Propone el encuentro de diversos artistas bahienses que viven y vivieron en la ciudad, músicos, realizadores de televisión, video y videoarte, disc-jockeys, video-jockeys, con el propósito de mostrar su mirada original a la gente pasando por diferentes medios audiovisuales y generando un espacio abierto que permita una aproximación al arte desde la interacción del artista con el espectador.
Cada uno de los set´s funcionará en simultáneo y va a estar dispuesto de manera que se pueda recorrer el espacio de forma dinámica y entretenida.

Música/ Visuales
Djs:
Rodrigo Caprotti (Buenos Aires)
Luis Sierra (Bahía Blanca)
Ciervo al kiwi (Bahía Blanca)-18:30 horas
Guitarra: Lucrecia Giordano
Viola: Julia Abad
Flauta: Rocio Palma.
Bajo: Evangelina Baronio
Djs
Constantino Damico (Bahía Blanca)-19:15 horas
José Machiavelli (Bahía Blanca)-20:30 horas
Coleman (Buenos Aires)-21:45 horas
18:00 hrs. El Grupo Cuatroicuarto Danza Contemporánea presenta:
Proyecto de intercambio artístico internacional “Diálogos de la danza
Cuatroicuarto + invitados
Jessica Henou (Francia)
Victora Aunsiaume (Ballet del Sur)
Colaboran con este proyecto la Alianza Francesa, la Escuela de Danza y el Museo de Arte Contemporáneo. Especial agradecimiento a sus directores: Franck Poupard, Gabriela Predan y Cecilia Miconi respectivamente.
Proyecto de intercambio artístico internacional
Perezdirecto (concierto).Bs. As 22:30 horas
Proyecto de música electrónica creado y producido por Fabricio Pérez .Músico, productor, quién integro varias bandas de rock años atrás.
Teclados, bajo y programación: Fabrizio Pérez
Batería y percusión: Nicolás Richat
Músicos invitados:
Batería: Alejandro Briglia (Bahía Blanca)
Guitarra: Miguel Carrozzino (Bahía Blanca)
Teclados: Pablo Giorlandini (Bahía Blanca)

La Asociación de Amigos del museo va a difundir y fomentar la compra de obra de artistas, es por ello que se seleccionaron un listado de artistas que estarán presentes durante toda la Noche de los Museos.
Serán obras pequeñas: pinturas, esculturas, dibujos, objetos, fotografías, etc. Solo sería venta de obra no arte utilitario ni indumentaria.
Los artistas invitados son:
Sandra Biondi, Lorena Bicciconti, Danilo Cicive, Massi Díaz, Horacio Culaciatti, Casa Escópica, Mónica Zalla, Vecky Vargas, Esteban Félix y Malena Corte.
Buffet del MAC
Estará abierto el café del MAC, se realizará la venta de café, jugos, tortas, etc. a cargo de la Asociación Amigos del Museo de Bellas Artes y Museo de Arte Contemporáneo (Sarmiento 450).
Lápices, Señaladotes, libros y anotadores
Para regalar o regalarse

AMACBA (Asociación de Amigos del Museo de Bellas Artes y Museo de Arte Contemporáneo) realizará una venta de lápices que fueron intervenidos por artistas de nuestra ciudad. También señaladores y anotadores con imágenes de obras pertenecientes al patrimonio del MBA/MAC

Museo de Ciencias / Castelli 3702
La química está presente en todo lo que nos rodea. Y por haber sido declarado el 2011 Año Internacional de la Química el museo preparó para esa noche especial toda una actividad participativa con el fin de aumentar el interés por la ciencia y generar entusiasmo para propiciar un futuro creativo de la química.
Exhibición “Entre moléculas”
Espacio “Química mágica”
Espacio “Química curiosa”
Espacio “Química divertida”
Taller “En la cocina también hay química”
Espacio “Videos / juegos interactivos”
Consiste en un completo circuito de talleres, demostraciones, experimentos, exhibiciones, juegos y proyecciones que buscan acercar los visitantes a conceptos como la formación de las moléculas y sus enlaces, el método científico, los elementos de la tabla periódica, o las reacciones químicas que se desarrollan diariamente, como por ejemplo, en el ámbito de la cocina.
Música: 21:50 horas grupo Minga

Museo de la Aviación Naval / Base Aeronaval Comandante Espora
Agrupación Bahiense de Aficionados a la Astronomía
Apertura e inicio de las actividades a partir de las 19:00 horas a 01:00 horas.
Paseo previo por la plaza de armas del museo en el cual estarán importantes aeronaves insignias de la Aviación Naval.
Entrada y recepción en hall del Salón Histórico, con reseña histórica con pantalla interactiva.
Recorrido del Salón Histórico libre o acompañado por guías a elección del público visitante.
Helipuerto con 3 (tres) aeronaves abordo.
Hangar Tecnológico con Helicópteros, motores, y diorama de piloto y su aeronave.
Simulador de Vuelo (para todas las edades) ubicado dentro del Hangar Tecnológico.
Se realizarán ventas de souvenires, calcos, libros, gorras, parches para camperas, remeras, chombas, fotos, etc. El Museo contara con un buffet.
A las 19:30 horas se montarán telescopios enfocando a Júpiter, Saturno y la Luna. Las imágenes de los planetas y satélite natural de nuestro planeta se proyectarán en pantalla LCD.
Espectáculos artísticos:
Banda Juvenil Municipal
Luz Guerrero – Estatua viviente
Hill Valley – Rock
Soledad Sentner – Pop lírico
Alas del Folklore – Grupo de danzas
22:50 horas. Colectivo
¿Cómo llegar al Museo de la Aviación Naval Argentina ?
Desde el centro de Bahía Blanca tomando el colectivo de la línea 517 la cual finaliza su recorrido en el Museo de la Aviación Naval Argentina.

Museo del Puerto / Guillermo Torres y Cárrega. Ing. White
21:20 horas: colectivo
20:00 horas. Apertura de la jornada.
Inauguración de la muestra “Tendal de Repasadores”. La Cocina se llena de los repasadores y testimonios de cocineras, músicos, amigos, docentes, estudiantes y vecinos que colaboraron con el Museo a lo largo del año.
20:30 hs. En exclusiva, desde la Colonia Santa María de Cnel Suárez, se presentan “Los Beier” (acordeón y batería) con polkas y valses del Volga.
21:30 horas. “Los Greco”. Los hermanos Víctor Hugo y Marcelo “El Pelusa” y los ritmos más populares de este puerto.
23:00 horas. Cierra la noche, el grupo “Te Va Piola”, ofreciendo un show de cumbias como “pollera colorá”, “hasta el amanecer” o “se me perdió la cadenita” y también algunas de su propio autoría.
24:00 horas. Fin de Jornada.
Toda la noche: Servicio de cantina, a cargo de la Asociación Amigos del Museo del Puerto.

Museo Fortín Cuatreros / Av. Plácida Pernici y Alvarado. Gral. Cerri
Música:
23:20 horas: Fernando Medori – Canto y guitarra

Bahía Blanca Plaza Shopping / Av. Sarmiento 2153
Muestra “Contacto”
Jorge Negri – Esculturas
Nora Ledesma – Pinturas
Música:
21:00 horas: Braian Marasca – Solista de piano

Tanguería El Motivo / Brandsen 550
20:15 horas. Colectivo

Casa Coleman / Avda. Alem 53
Muestra de pintura “Raíces” auspiciada por el Instituto Cultural ciudad de Bahía Blanca y Consulado de Italia.
Música:
20:00 horas. Pierluigi Ferraro y conjunto
En la planta alta de Casa Cóleman Noche de física recreativa organizada por Fisica- UNS- CONICET

Espacio Cultural Atenea / Alvarado 820
20:20 horas. Colectivo
Exponen Betty Dominguez; Agustina Ortiz; Carlos Belardinelli y Angela Medeiro.
Sala de arte en funcionamiento desde el 12 de noviembre del 2010, es un emprendimiento totalmente dedicado al arte plástico (pintura, dibujo,grabado y escultura)
Dicha sala se encuentra a disposición de los artistas para exponer, dictar cursos,seminarios, charlas. Se dictan clases de dibujo y pintura a cargo de la artista plástica Agustina Ortiz.

Agregar Comentario