El Coro Estable de Bahía Blanca ofrecerá un Concierto Coral bajo la dirección musical del maestro César Tello, director titular del organismo, donde se interpretará la Gran Misa en Do menor, K. 427, de W. A Mozart.
Participarán los solistas Luisa Reimers (soprano), Sabrina Rivas (soprano), Sebastián Andrés (tenor) y Guillermo Robaina (bajo); en timbales, Leandro Mantiñan y en órgano Gustavo Gallo y César Tello.
El espectáculo se desarrollará en la Iglesia Inmaculado Corazón de María, Zelarrayán 741, el día jueves 24 de mayo a las 20.30 horas. La entrada constará de la entrega de un alimento no perecedero (distribuye Solidaridad en Bahía Blanca).
Wolfgang Amadeus Mozart – Gran Misa en Do menor, K. 427
Tras un noviazgo particularmente agitado, en agosto de 1782 Mozart se casa, en Viena, con la veinteañera Constancia Weber, sin el consentimiento de “Papá Mozart”, requisito sin embargo indispensable en aquella época. En julio del año siguiente, el compositor decide viajar a Salzburgo para presentar su flamante esposa a su familia; entre tanto, ha escrito una Misa Solemne en Do menor para cumplir con un promesa hecha en agradecimiento a Dios por el final feliz de su casamiento. Pero, tal como ocurriría con todas las obras escritas para Constancia, la Misa quedará para siempre inconclusa faltándole el Agnus Deifinal y con el Credo sin terminar.
Durante los 3 meses de estadía del joven matrimonio en Salzburgo, la Misa K.427 se estrenó en la Iglesia de San Pedro, con la participación de Constancia en la parte de primera soprano. De las 16 Misas escritas por Mozart, la que se escuchará pertenece al “Ordinario”, es decir: a las cinco partes fijas de la Misa. Mozart había descubierto con anterioridad la obra de J. S. Bach, totalmente olvidada por entonces, lo que había provocado en su mente un entusiasmo particular en cuanto a utilizar el principio de la Fuga como un recurso expresivo, a lo que el compositor se abocó en la presente Misa, ya que el rigor contrapuntístico encuadra cabalmente dentro del estilo severo de la música religiosa contribuyendo a enaltecer el desarrollo artístico del género.