Actividades por la “Semana de la tradición”

Del 3 al 11 de noviembre se realizará la “Semana de la tradición”, con espectáculos, peñas, encuentros, comidas, proyectos educativos, muestras y ensayos abiertos, organizado por el Círculo de Folklore, Tradición y Cultura junto al Instituto Cultural de Bahía Blanca.

Cronograma:
– Sábado 3
21 h. Encuentro Surero, organizado por el “Centro Tradicionalista Reseros del Sur”, con Claudio Agrelo y otros referentes del canto surero de la ciudad y la región. Coloso Cultural, Garibaldi 149.
– Domingo 4
12:30 h. Almuerzo, organizado por “Creciendo con lo nuestro”. Salón Empleados de Comercio, Rodríguez 60.
18 h. 8º Encuentro de Poetas de La Bahía, coordina “Poetas de la Bahía”. Salón Blanco MBB.
20:30 h. Festival 41º Aniversario, organizado por el “Centro Municipal de Estudios Folklóricos”. Teatro Municipal.
– Lunes 5
10 h. Floreando y zarandeando en la escuela: Rubén Gattari entrega su disco “Bailemos folklore en la escuela”, financiado por el Fondo Municipal de las Artes, a todas las instituciones educativas de la ciudad. Con música en vivo y danza de alumnos de las escuelas nº 6, nº 7 y EMUNS. Salón Blanco de la MBB
– Martes 6 y miércoles 7
Actividades en escuelas del “programa identidad”, a cargo de integrantes del Círculo de Folklore: muestra de aperos, vestimentas típicas, instrumentos musicales, danzas, etc. y exhibición de la película “Martín Fierro” (versión en dibujos animados de Fontanarrosa)
– Jueves 8
20:30 s. Entrega de reconocimiento “Gaucho 2012”, por parte del Círculo de Folklore a Fernando Miro y José “Pepe” Ballesteros (con espectáculo folklórico). Auditorio UNS, Colón 80.
– Viernes 9
9 h. Chocolate y pastelitos: el “Centro Fortaleza Protectora Argentina” entrega desayuno tradicional al Sr. Intendente. Municipalidad de Bahía Blanca.
10:30 h. Folklore en el palacio, músicos del Círculo de Folklore de Bahía Blanca se presentan en las escalinatas de la Municipalidad de Bahía Blanca.
19:30 h. Gran peña libre callejera. Bahía Blanca baila folklore y Horacio Catalani recita el Martín Fierro, en la peatonal Drago entre O’Higgins y Colón.
22 h. Peña “El Galpón”. Colegio San Martín, Saavedra 750
– Sábado 10
21 h. Festival Día de La Tradición 2012, organizado por el Círculo de Folklore de Bahía Blanca, con la participación de peñas, agrupaciones, músicos, cantantes de tango y folklore de la zona. Coloso Cultural, Garibaldi 149.
21:30 h. Festival “Primer Aniversario”, organizado por la agrupación folklórica “Nuevo Rumbo”. Club Talleres, Tierra del Fuego 3100.
– Domingo 11
8.30 h. 4º Encuentro de folklore, destreza y jineteada, del Centro Tradicionalista “Teófilo V. Bordeu”. Villa Bordeu
16 h. 53° Edición de Fiesta Regional de La Tradición, Peña “Purum Poyen” con elección de “Pimpollo Regional” y “Flor Sureña”, bajo la dirección del Prof. Jorge Gestoso. Club Universitario.
18 h. – Ciclo “Domingos de Folklore”, Coordina Susana Persia. Auditorio UNS, Colón 80.

Los ensayos de las peñas de la ciudad estarán abiertos a todo público durante la Semana de la Tradición, en todos los barrios:
Fortaleza Protectora Argentina: lunes 5, 18 h. Soc. Fomento Grünbein; martes 6, 18 h. ex-sala 9 Hospital Penna; viernes 9, 18 h. Coloso Cultural; Malón Sureño: (infantiles) martes 6, 17:30 h., Líbano 1775 / (jóvenes) martes 6, 20 h., Gorriti 780 / (adultos) miércoles 9, 20:30 h., Líbano 1775; Creciendo Con Lo Nuestro: martes 6 y jueves 8, 17.30 h., Salón Empleados de Comercio, Rodríguez 60; Alas del Folklore: martes 6 y jueves 8, 18 h., Soc. Fomento B° 17 de mayo, barrio Espora; Centro Municipal de Estudios Folklóricos: jueves 8, 18 h., Tucumán 129; Anaí Ruca: martes 6 y jueves 8, 19 h., Ctro. Comunitario San Roque, Estomba 2359.

Un comentario

  1. Gladis
    miércoles 31 de octubre de 2012

Agregar Comentario