20º Fiesta anual tradicionalista de Bahía Blanca

jineteadaLa Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, a través de la Subsecretaría de Políticas Socioculturales, participará de la 20° Fiesta Anual Tradicionalista, que tendrá lugar del 7 al 14 de abril en Bahía Blanca.

Allí, el Programa Fiestas Nacionales de la Subsecretaría ofrecerá, el sábado 13 de abril a las 20, las presentaciones del grupo folklórico platense Los Chaza y de Claudio Agrelo, como parte de la velada folklórica que tendrá lugar en el Polideportivo Municipal.

Los Chaza, conjunto creado en el año 2008 por jóvenes estudiantes de música de la Universidad Nacional de La Plata y del Conservatorio Gilardo Gilardi de esa misma localidad, interpretarán un repertorio variado compuesto por el mejor folklore argentino, mientras que Claudio Agrelo, músico oriundo de Buenos Aires, repasará temas propios y de otros autores, como la mazurca “Changa noble”, la ranchera “Vivo como canto” y la milonga “Destino trovero”.

El Programa Fiestas Nacionales se propone visibilizar y fortalecer la diversidad cultural del país reforzando las características propias de cada festividad, promoviendo la participación de las comunidades en la organización con la intención de rescatar su esencia e identidad.

La Fiesta Anual Tradicionalista, que significa la reunión de más de 400 jinetes de la región y de distintas provincias, es también un indicador del lugar que ocupa la ciudad como cabecera de la región y como mediadora entre el puerto y una amplia zona rural dedicada a la explotación agropecuaria. Las figuras del gaucho, su caballo y los distintos carruajes conforman una postal tradicionalista y remiten, a su vez, a un modelo de organización productiva del sur bonaerense.

En su vigésima edición, la festividad fue seleccionada por la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) como una de las tres fiestas representativas de la tradición y las costumbres de nuestro país, junto a otras dos de Jujuy y Corrientes.

Por otra parte, en el marco de la Fiesta, se realizará del 8 al 12 de abril una exposición de arte de uso tradicional, con piezas de platería, textiles, carruajes y fotografías; el domingo 14 el tradicional Paseo Gaucho, con un desfile de carruajes de trabajo y paseo, tropillas de mansos y redomones por las calles de la ciudad, y el jueves 11, tendrá lugar el acto oficial por el 185 Aniversario de la Fundación de Bahía Blanca.

Agregar Comentario