El próximo 20 de abril se presentará en Bahía Blanca un supertrio de músicos del Jazz Argentino: Hernán Jacinto en piano, Arturo Puertas en contrabajo y Oscar Giunta en batería.
Arturo Puertas nació en Buenos Aires, en 1961. Luego de estudiar contrabajo clásico tocó con músicos del jazz local como Diego Urcola, Juan Cruz de Urquiza, Baby López Furst, Walter Malosetti, Pocho Lapouble, Pepi Taveira, Oscar Giunta, Adrián Iaies, Ernesto Jodos, Luis Nacht, Gustavo Bergalli, Daniel Binelli, Ricardo Cavalli, Osvaldo Fattoruso, Carlos Franzetti, Abel Rogantini, entre muchos otros. También ha tocado con músicos extranjeros como Gail Wynters, Conrad Herwig, Walt Weiskopf, Clark Terry, Jacob Karlzon, Peter Asplund y Dave Liebman. En 2008 editó Siete Puertas, su primer disco como líder.
Hernán Jacinto colaboró con diversos artistas, entre los cuales se destacan: Rubén Rada, Pedro Aznar, Luis Alberto Spinetta, Javier Malosetti, Paul Wertico (Pat Metheny group), Ben Monder (Usa), Gloria Gaynor (Usa), Jean Louis Rassinfosse (Belgica, Chet Baker trío), Paulinho Moska (Brasil), Emmanuel Horvilleur, Iván Noble, Erica García, Lucas Martí, Guillermo Vadalá, Gustavo Bergalli, Oscar Feldman, Christian Gálvez, Alejandro Herrera, entre otros.
En 2009 recibió el premio Clarín como Músico revelación en jazz.
Actualmente es el pianista y tecladísta estable del grupo de Pedro Aznar, además de liderar su proyecto como solista “Hernán Jacinto quinteto”, El grupo “Varsovia” con Rubén Rada y Javier Malosetti, el quinteto de Ramiro Flores, “Flores”, el cuarteto de Juan Cruz de Urquiza, el quinteto de Mariano Otero, el quinteto de Mariano Loiácono, entre otros.
Oscar Giunta a los 13 años, ingresa definitivamente al mundo del jazz, cuando es convocado por el gran pianista Horacio Larumbe, para participar dentro de un ciclo de conciertos. Desde entonces, se ha transformado en uno de los más requeridos artistas del circuito jazzístico Argentino, y es además reconocido como un activo educador, brindando clases privadas, clínicas, seminarios y workshops, en Argentina, Chile y Uruguay. En 1999 co-funda la agrupación Quinteto Urbano.
Gira (como sesionista en música pop y rock, como así también dentro de su labor jazzística) por América Latina, Usa y Europa.
Toca y /o tocó (en conciertos, giras y/o grabaciones) con artistas como: Quinteto Urbano, Luis Salinas, Javier Malosetti, Walter Malosetti, Horacio Larumbe, Guillermo Romero, Ricardo Cavalli, Diego Urcola y con la totalidad de los músicos argentinos de jazz.
En el plano internacional, tocó, giró y/o grabó con artistas como: Herbie Hancock, Dave Holland, Danilo Pérez, Paquito De Rivera, Hermeto Pascoal Group y Philip Catherine, entre muchos otros. Actualmente se encuentra preparando su primer álbum solista.