Presentación del libro “Cuadernos de lengua y literatura” de Mario Ortiz

EC-TAPA-Cuadernos-ALTAEl poeta Mario Ortiz presentará hoy, a las 19hs, su nuevo libro “Cuadernos de lengua y literatura, volúmenes 5, 6 y 7” en el espacio Forum.

Un único libro tres volúmenes de la más alta intensidad poética que se haya registrado en los últimos tiempos. Los cuadernos de lengua y literatura de Ortiz comprenden ejercicios y juegos de análisis de lo que la lengua es y lo que es capaz de hacer, y busca en el fondo pensar de qué están hechas las palabras y las cosas

Un libro que empieza por preguntarse si existe algo antes del logos y propone volver al estado en que el lenguaje era material presto al descubrimiento del mundo. Un verdadero trabajo de desalienación de la lengua.

Un librito de tipografías, unos yuyos en una esquina, objetos arrumbados en un galpón son algunas de las cosas alrededor de las que orbita, como un satélite ensimismado, la mirada de Ortiz. Una pupila girando en torno a un alfabeto genera un relato, y mirando con insistencia un objeto indiferente o una simple planta se descubre una función. Transformarse en objeto para volver a ser sujeto, dice Ortiz. Ver qué hacemos con el lenguaje y qué hace este con nosotros, liberar las historias y momentos que encierran las cosas y las palabras para entonces volver a aprender.

Al pie de la letra, Crítica de la imaginación pura y Tratado de fitolingüística: tres libros tan fascinantes como inclasificables, de una poética absolutamente conmovedora, en los que cosas olvidadas o averiadas y protagonistas de tristes historias de naufragios encuentran “una posibilidad imaginaria de sobrevida”. “Cuadernos” que reúnen para Ortiz los ejercicios de un alumno, pero que sin dudas establecen su inventiva y maestría literaria.
(Fuente: http://blog.eternacadencia.com.ar/archives/2013/28079)

Forum, Corrientes 123
Sábado 13, 19 h.
Presentación del nuevo libro de Mario Ortiz “Cuadernos de lengua y literatura, volúmenes 5, 6 y 7”.

Mario Ortiz nació en Bahía Blanca en 1965. Es docente de literatura en los ámbitos secundario y universitario y participa en grupos de investigación. Sus libros llevan el título general de Cuadernos de lengua y literatura. Ha publicado hasta el presente los volúmenes I (2000), II (2001), III: Yo, Luis Carapella (2003), IV: El libro de las formas que se hunden (2010), V: Al pie de la letra (2010) y VI: Crítica de la imaginación pura (2011). Estos dos últimos, junto al volumen VII: Tratado de fitolingüística, componen este volumen.

Agregar Comentario