El mago Radagast nace en Bahía Blanca el 15 de septiembre del 1983 y desde pequeño comenzó a interesarse por la magia. Para ser precisos, ese interés comenzó cuando tenía 6 años y aún respondía al nombre de Agustín Aristarán.
A los 12 años el (en aquel momento) pequeño Radagast ya trabajaba “a la gorra” en la Plaza Rivadavia, principal plaza de Bahía Blanca. Su inquietud, testaruda como suele denominarla, fue creciendo a lo largo de su carrera transformandolo en quizá el mago bahiense más célebre.
Buscando nuevos horizontes artísticos, en 2002 decide instalarse en la ciudad de Buenos Aires donde, ese mismo año, es convocado por el talentosísimo Jorge Ginzburg para trabajar en su célebre programa “Mañanas informales” y en diversas producciones teatrales de la luminosa calle Corrientes. Su trabajo junto a Jorge Ginzburg se extendió hasta el año 2006 con presentaciones en Buenos Aires y el interior del país.
En 2005, el mago Radagast es convocado por organizadores de congresos, clubes y asociaciones de magia para dar charlas de capacitación a colegas.
A partir de 2006 a la fecha, Radagast comienza a viajar en gira por el exterior presentando sus shows en todo tipo de eventos: privados, televisivos, empresariales, teatrales y públicos. Los países que más a visitado fueron Ecuador, Venezuela, Perú, Colombia, Chile, Uruguay y México.
En 2009 el mago Radagast fue convocado para trabajar en el festival de magia más importante de España denominado “Magialdía“. Y al año siguiente, en julio del 2010, festejó sus 15 años de carrera presentando en el Teatro Municipal de Bahía Blanca su flamante show “Un elefante en moto“. El espectáculo fue tan exitoso que tuvo que repetirlo una semana después para satisfacer al público que no había podido asistir a la primera presentación.
Unos meses más tarde de aquella presentación en Bahía Blanca a sala llena, más precisamente en Octubre de 2010, Radagast fue contratado por Cadena Caracol TV (Colombia) para participar en el exitosísimo programa de televisión “Festival Internacional del Humor” donde fueron convocados los mejores humoristas de habla hispana del mundo.
Radagast cuenta hoy con un programa de magia en televisión propio que se emite por la señal Gambling TV y se se desempeña además como asesor de grandes magos de Argentina.
Agustín Aristarán logró convertir aquella “testaruda inquietud” en un talento artístico que hoy lo ubica en los primeros lugares del podio de los magos argentinos. Aunque, para ser francos, definir a Radagast como mago es definirlo apresuradamente, porque su arte suma también humor absurdo, actuación y hasta malabares.
Agradecemos a Agustín Aristarán por sumarse a BHI, el diario de Bahía Blanca que hacés vos!
Si sos de Bahía Blanca y sos músico, fotógrafo, cineasta, pintor, poeta, escultor, o ejerces cualquier otra forma de expresión artística… este es tu espacio para difundirlo. Mandanos un mail a artistas@www.bhi.com.ar con una biografía y fotos, video o mp3. Sumate!