Cuando a principios de los años 90 comenzaron a ocasionar problemas las edificaciones en altura de planta baja dos y tres pisos, las distintas comisiones de la Sociedad de Fomento de Barrio Universitario comenzaron a alertar a la Municipalidad y al Honorable Consejo Deliberante de Bahía Blanca a través de interminable cantidad de notas y reuniones, de los problemas que ya en ese entonces ocasionaban esas construcciones en altura.
Nunca se tomó el tema en serio de parte de las autoridades de turno, siempre hicieron oídos sordos y miraron para otro lado ante las quejas de los vecinos que veían en riesgo su calidad de vida ante el avance indiscriminado de los edificios.
A principios de los años 2000, un estudio echo por el Ing. Marcolini y la Arq. dió como resultado que, si en Barrio Universitario se seguían construyendo edificios de planta baja y dos pisos y planta baja y tres pisos en un plazo de 5 años el sector colapsaba.
Lejos de tener en cuenta el estudio hecho a través de la Universidad Nacional del Sur, se siguieron permitiendo las edificaciones de ese tipo en el sector, y también se comenzó a dar premios y prebendas para que se hicieran más altos aún, para que los pocos mal llamados desarrolladores lucraran aun más a expensas de la calidad de vida de los habitantes del Barrio.
Y llegó lo anunciado, el Barrio Universitario colapsó. El 6 de septiembre del año 2010 después de varias reuniones de los vecinos del Barrio Universitario en su Sociedad de Fomento decidieron expresar su más enérgico rechazo a los edificios en altura en el lugar por el daño que estos ocacionan, protestas callejeras, informar a través de los medios de la problemática, reuniones con autoridades etc, etc, fueron algunas de las manifestaciones.
De todo ese movimiento las autoridades resuelven hacer un nuevo Código de Planeamiento Urbano. Le asignan al Arq. Lenzi diseñar el mismo. Tres reuniones informales tuvieron un grupo minúsculo de vecinos con el Sr. Arq., nunca se pusieron de acuerdo. Cuando dos días antes de que el Arq. Marcelo Lenzi presentara el CPU al Honorable Consejo Deliberante, los vecinos invitamos al Sr. Arq. a una reunión crucial que se efectuaba en la Sociedad de Fomento de Barrio Universitario, la respuesta fue un NO rotundo. En esa reunión y con la asistencia de 102 vecinos se decidió por unanimidad no más edificios en altura en Barrio Universitario.
Desoyendo el reclamo de todo el barrio ( 4.500 firmas en contra ) se votó y se aprobó por mayoría en nuevo CPU. Una vez más los vecinos de Barrio Universitario fueron ignorados. Los vecinos fueron obligados a acudir a la justicia para que defienda sus derechos y debieron hacerle un juicio al nuevo CPU, y la justicia les dio la razón.
Mienten cuando dicen que el nuevo CPU se confeccionó con la aprobación de la Sociedad de fomento y los vecinos de Universitario, nunca estuvieron de acuerdo. Mienten cuando dicen que se bajaron las cargas, cuando en realidad volvieron a planta baja y dos pisos y planta baja y tres pisos que en los años 90 ya hacían colapsar al sector de Universitario. Mienten cuando dicen que los vecinos de Universitario no queremos que se siga construyendo en el sector, de echo hoy estamos conversando con el Sr. Intendente Bevilacqua, con el Sr. Jefe de Gabinete Dr.Mena, con el Sr. Presidente del HCD Sr. Moreno Salas, con el Dr. Woscoff, con el Sr. Ursino y otras autoridades para que se reforme el nuevo CPU, que el mismo contemple una densidad poblacional de 250 habitantes por Ha. o manzana. Para esa cantidad de habitantes ( 250 ) no es necesario construir en altura. Seria un promedio de 7 u 8 habitantes por terreno.
¿Por que no se hace hincapié en la densidad poblacional si la misma es ley , será por que no es negocio para los inversores y no pueden lucrar con Barrio Universitario? Sí se debe seguir construyendo en Barrio Universitario. No se deben construir más edificios en altura, porque se debe mantener la identidad barrial de Barrio Universitario. Queremos y reclamamos que se nos respete la calidad de vida que durante generaciones bregaron por lograrla en Barrio Universitario.
María del Carmen Consoli
Es evidente el daño que ocacionan los edificios en Barrio Universitario, se nota en las calles frente a cada edificio, la basura esta en la vereda a cualquier hora del día, han sacado los árboles y no los repusieron, esperemos que el intendente y los consejales apoyen la reforma del CPU y que no se permitan mas esas construcciones en el sector, por el bien de la calidad de vida de los vecinos.
Hoy es dia 1 de junio de 2015, los vecinos del barrio Universitario siguen en la lucha y ni la Municipalidad ni el Honorable Concejo Deliberante se interesan en el tema, la primera patea para adelante y que lo solucione el próximo gobierno y el HCD no tiene la capacidad para poder solucionar la cuestión, estos últimos son los responsables del deteriodo de la calidad de vida de Universitario, ellos aprobaron MAL un CPU, ellos lo tienen que corregir, mientras tanto los vecinos seguiremos en la lucha hasta conseguir que el HCD declare a Barrio Universitario, ZONA PROTEGIDA DE EDIFICIOS EN ALTURA