Worcket, el novedoso “Tinder” argentino para buscar empleo

Worcket es una plataforma de empleo, basada en inteligencia artificial y desarrollada por argentinos, donde se
reemplaza el CV escrito por videos y tiene una experiencia de uso parecida a la de Tinder.

Es decir que los usuarios se postulan a las oportunidades que les interesan presionando en el tilde o
deslizando hacia la derecha y rechazan las opciones que no les interesan haciendo clic en la cruz o
deslizando hacia la izquierda. En caso de que haya coincidencia o match, se abre la ventana de diálogo para
hablar con la compañía y avanzar en el proceso de selección.

El sitio, que se presentó hoy en La Maquinita, en San Isidro, fue creado por Leandro Boffi, CTO de la compañía
y encargado del desarrollo técnico; y Gonzalo Agüero, CEO de la empresa y con varios años de experiencia en
el área de Recursos Humanos en distintas organizaciones.

“Extraemos el audio del video del candidato, lo pasamos por nuestro motor de inteligencia artificial
donde extraemos palabras claves que la compañía dice que son importantes para el puesto que buscan
cubrir y en base a toda esa información, hacemos un ranking de candidatos para que la empresa solo vea
aquellos que tengan valor para el puesto que están buscando”, detalló Leandro Boffi.

Este filtrado por inteligencia artificial también repercute en el usuario ya que este solo ve aquellas oportunidades
que son relevantes para sus capacidades e intereses. La idea es que ninguna de las partes vea
oportunidades que no tienen que ver con la búsqueda para así simplificar y acelerar los procesos de
selección.

“Se evitan entrevistas de 30 0 40 minutos cuando ya se puede saber de antemano cómo es la oportunidad y el
candidato a través de video. Además la tecnología hace un prefiltrado”, dijo Gonzalo Agüero, cofundador y CEO
de Worcket. Y añadió que la idea es “filtrar pasos en un proceso que es muy largo, y que es muy costoso para
las empresas y también para los candidatos”.

“El concepto del CV escrito está dejando de existir. Creemos en la tendencia de hacer todo mediante
videos. Nosotros estimulamos que se graben sus videos y los manden a las empresas y se genere un branding
propio como candidato y que las empresas también generen un branding”, reflexionó Agüero.

El próximo paso, explican los creadores, es que este sistema se convierta en una red social donde los usuarios
se contacten entre sí, compartan ideas y consejos, tal como ocurre con otras plataformas.

Agregar Comentario