La Defensa Oficial pidió la nulidad del veredicto de culpabilidad dictado a una mujer acusada de matar a su beba de ocho meses en el finalizado juicio por jurados el pasado viernes, la inconstitucionalidad de la pena de prisión perpetua prevista para el delito de “homicidio doblemente calificado por el vínculo y alevosía” y la realización de un nuevo juicio.
Entre los principales argumentos esgrimidos por la doctora Laura Pereyra durante la cesura de juicio realizada hoy al mediodía en la sala de audiencias del Tribunal Oral Criminal de Tres Arroyos, la defensora oficial argumentó que hubo “una falla estructural en la evidencia que se incorporó al juicio. Se permitió el ingreso de elementos probatorios que claramente condicionaron y contaminaron la visión del Jurado. Esa evidencia que se incorporó ayudó a que se revirtiera la regla básica de la presunción de inocencia”, dijo.
Entre los elementos que “condicionaron y contaminaron” la visión del Jurado se refirió a la labor de la prensa (“la mostró siempre a Silvina Cervetti como culpable”) y la incorporación del antecedente de los dos bebés de la imputada que habían fallecido en forma previa, pero que no formaban parte de la imputación por la que fue juzgada.
Asimismo, la abogada dijo que “los peritos introdujeron frases de alto impacto que violan los estándares en materia probatoria y lo que debe esperarse de un perito”.
Por lo que pidió la realización de un nuevo juicio y la declaración de inconstitucionalidad para la pena prevista por el delito por el que su representante fue juzgada (reclusión perpetua).
Por su parte, el representante de la Fiscalía, el doctor Gabriel Lopazzo, quien había sostenido en principio el mantenimiento de la imputación inicial y la respectiva pena de reclusión perpetua, tras escuchar los fundamentos de la Defensa comentó: “Dar cabida a los planteos de la Defensa sería subestimar la decisión de un jurado soberano elegido en forma consensuada y unánime, y seria atentar contra la institución del juicio por jurados, el recurso elegido por la defensa y la imputada, después de tener la posibilidad de ser sometida a juicio por un juez o tribunal”.
El juez de la causa, el doctor Carlos Mazzini, fijó como fecha el próximo lunes a las 9 de la mañana la fecha de lectura de la pena. (Agencia Tres Arroyos)