El programa nuclea a personas o grupos familiares que desean brindar de forma transitoria atención, protección y cuidados a niñas, niños y adolescentes que atraviesan una situación de vulneración; por lo que no pueden vivir temporalmente con su grupo familiar de origen.
Actualmente el programa cuenta con 42 niños alojados en un total de 25 familias. Es importante aclarar que el programa “Familias Solidarias” NO significa Adopción, sino un recurso de apoyo temporal para niños y niñas en situaciones en las que la convivencia con la familia biológica no es posible. Si el solicitante está inscripto en el Registro de Adopción, el mismo no podrá participar en este programa.
Mientras transcurre la medida de protección, el niño mantiene el vínculo de unión tanto jurídico como afectivo con su familia biológica, lo que significa que las familias cuidadoras no se convierten en padres adoptantes.
Destinatarios:
Matrimonios, parejas o personas solas que se comprometan formalmente (a través de la firma de actas y convenio) al cuidado de uno o más niños o adolescentes.
¿Qué necesito para realizarlo?
Requisitos y documentación a presentar una vez realizada la inscripción:
- Fotocopia de D.N.I.
- Certificado de antecedentes penales.
- No estar inscripto en el Registro de Adopción.
- No ser deudores de cuota alimentaria.
¿Dónde me puedo inscribir?
La inscripción en el programa “Familias Solidarias” implica únicamente la incorporación en un registro de posibles hogares.
Las familias y/o personas interesadas en formar parte del Registro de Familias Solidarias deberán participar de un proceso evaluativo en el que se incluyen los siguientes pasos:
- Entrevista informativa.
- Entrevistas de evaluación psico-social con los integrantes de la familia y visita domiciliaria.
Podés enviar tu solicitud desde este enlace: http://www.bahia.gob.ar/unafamiliaparami/solicitud/